Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Este viernes se verá el eclipse de luna más largo del siglo

En este mes de noviembre tendrá lugar un eclipse lunar parcial que será el último del año y cuya particularidad es que se tratará del más largo del siglo. Es por esta razón que hay que aprovechar la oportunidad inédita para poder observarlo.

La penumbra comenzará a verse el viernes 19 de noviembre a las 3:02, por lo que habrá que madrugar para presenciar el fenómeno. La sombra rojiza tendrá su aparición alrededor de las 4:18 h, mientras que el máximo se alcanzará a las 6:02. La recta final se dará con la finalización del eclipse parcial a las 7:47, y la de la penumbra a las 9:03.

Esto en teoría, porque para la mayor parte de Argentina, el eclipse no podrá verse completo debido a que la Luna se ocultará en el horizonte antes de alcanzar el máximo.

El mejor lugar para ver el eclipse lunar en Argentina

El mejor lugar para ver el Eclipse es en el Noroeste Argentino ya que podrán ver el máximo completo y algunos minutos de la reducción de la sombra.

En el centro-oeste argentino también contarán con una buena visual del eclipse. En lugares como Mendoza, podrán ver el máximo con la Luna cerca del horizonte.

Lamentablemente, en el extremo sur de Argentina solo será posible ver bien el inicio de la umbra en el horizonte. Además, el amanecer también dificultará ver la sombra terrestre en el satélite.

En Buenos Aires, solo será visible una parte del eclipse. La parte penumbral comenzará a las 3:02 y el eclipse parcial se verá a las 4:18 del viernes. El máximo de la sombra se espera para las 6:02, pero esto no podrá verse desde este sector del país ya que la Luna estará oculta por el horizonte.

Lo más avanzado que veremos del eclipse en la Ciudad de Buenos Aires será alrededor de las 5:39, con una Luna que tendrá más de la mitad de su superficie rojiza solo unos pocos grados por encima de la línea del terreno.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso