Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Estudiaron 200 terremotos y descubrieron un secreto escondido en el centro de la Tierra

Los investigadores de la Australian National University (ANU) llevaron adelante un estudio sobre las ondas sísmicas que provocan los terremotos, en el que determinaron que existe otra capa en el núcleo interno del planeta Tierra. Esta, a la que consideraron como "bola metálica", se sumó a las otras cuatro: la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno.

Según los resultados que se publicaron en Nature Communications, al hacer la investigación se registró una nueva luz sobre las partes más profundas del centro planetario. Ante ello, Thanh-Son Pham, doctor de la Escuela de Investigación de Ciencias de la Tierra de la ANU, dijo: "La existencia de una bola metálica interna dentro del núcleo interno, el núcleo más interno, se planteó como hipótesis hace unos 20 años. Ahora aportamos otra línea de pruebas para demostrar la hipótesis".

Además, explicó que "esto es como una cápsula del tiempo de la historia evolutiva de la Tierra". "Es un registro fosilizado que sirve de puerta de entrada a los acontecimientos del pasado de nuestro planeta. Acontecimientos que ocurrieron en la Tierra hace cientos de millones o miles de millones de años", agregó.

Hallazgo sobre la Tierra

Los científicos de la ANU describen que las ondas sísmicas, que viajan directamente a través del centro de la Tierra y que regresan al lado opuesto del lugar donde se desencadenó el terremoto, presentan como un proceso similar al rebote de una pelota de ping-pong.

“Los resultados son emocionantes porque proporcionan una nueva forma de sondear el núcleo interno de la Tierra y su región más central”, agregaron los profesionales. En detalle, encontraron aumento en las señales registradas por redes de sismógrafos densamente pobladas.

Estudio de la UNA

Se analizó la anisotropía de la aleación de hierro y níquel que compone el interior del núcleo interno de la Tierra. La misma se utiliza para describir cómo las ondas sísmicas se aceleran o ralentizan a través del material del núcleo interno dependiendo de la dirección en la que viajan, ya sea por la disposición de los átomos de hierro a altas temperaturas y presiones o por la alineación preferente de los cristales en crecimiento.

"Todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre el núcleo más interno de la Tierra, que podría contener los secretos para desentrañar el misterio de la formación de nuestro planeta", dijo el profesor Hrvoje Tkalcic.

Para cerrar, concluyeron que esto puede determinar que en algún momento de la evolución pudo producirse un gran acontecimiento global que provocó un cambio “significativo” en la estructura cristalina o la textura del núcleo interno de la misma.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso