
Un fenómeno astronómico poco común podrá observarse a finales de febrero, cuando siete planetas se alineen en el cielo nocturno. Este evento, que no volverá a repetirse hasta dentro de más de 400 años, será visible desde distintos puntos del mundo, dependiendo de las condiciones meteorológicas y la contaminación lumínica.
Desde enero, seis planetas han sido visibles en el firmamento: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Sin embargo, la gran particularidad de la noche del 28 de febrero será la incorporación de Mercurio a esta alineación, creando un espectáculo poco frecuente en la astronomía.
Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno podrán ser apreciados a simple vista, siempre que el cielo esté despejado. En cambio, para detectar a Urano y Neptuno será necesario el uso de binoculares o telescopios, ya que estos planetas se encuentran en regiones más alejadas y oscuras del sistema solar.
Cabe aclarar que los planetas no estarán perfectamente alineados en línea recta, sino que aparecerán distribuidos en un arco en el cielo. Esto se debe a la disposición de sus órbitas alrededor del Sol, fenómeno conocido como la eclíptica. Dicha alineación aparente se origina porque todos los planetas del sistema solar siguen trayectorias similares en el espacio, resultado de su formación a partir de un mismo disco de gas y polvo.
A lo largo de la historia, han ocurrido distintas alineaciones planetarias, aunque no todas incluyen un número tan alto de planetas. La oportunidad de observar simultáneamente a siete cuerpos celestes en el cielo es un evento que, si bien no es imposible, ocurre con muy poca frecuencia.
Para disfrutar al máximo de esta alineación, se recomienda buscar un lugar alejado de las luces de la ciudad, como zonas rurales o montañosas, donde el cielo nocturno sea más claro. Además, es importante estar atentos a las condiciones climáticas, ya que las nubes pueden dificultar la visibilidad del evento.
El mejor momento para observar la alineación será poco después de la puesta del sol. Como la visibilidad de cada planeta dependerá de la ubicación geográfica del observador, es útil consultar aplicaciones de astronomía o mapas estelares para conocer las mejores horas y posiciones exactas en el cielo. La noche del 28 de febrero promete ser una ocasión especial para los amantes de la astronomía, ofreciendo una vista única de nuestro sistema solar.
Compartinos tu opinión