![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2021/11/23/e_1637662381.png)
Ante la proximidad del cierre de 2021 y las vacaciones de verano, muchos ya piensan en descansar. Pero algunos todavía no tienen claro cuándo son las fiestas.
Ante la proximidad del cierre de 2021 y las vacaciones de verano, muchos piensan en descansar. Además de poder dejar este año y recibir otro con mejores expectativas, todavía algunas personas no tienen claro cuando son las fiestas de fin de año.
Faltan 8 días para dar inicio a un nuevo mes y decirle 'Hola' a la Navidad y Año Nuevo. En ese sentido, el 25 de diciembre siendo Navidad y el 1° de enero Año Nuevo, coinciden en el día porque ambos caen en día sábado.
En el mundo occidental, el 1° de enero marca el inicio del nuevo año; sin embargo, se tiene la costumbre de festejarlo desde la noche anterior. Es decir, a nivel mundial, la gente lo celebra desde el 31 de diciembre.
La mayoría de los trabajadores del sector privado y público suelen tener feriados en estas fechas, incluso algunos tampoco trabajan el 24 de diciembre, es decir, en Nochebuena.
¿Cuál es el origen de la fiesta de Año Nuevo?
La celebración de Año Nuevo se remonta desde la antigua Babilonia (hoy Irak) alrededor de 2 000 a.c. No obstante, los babilonios lo festejaban a finales de marzo, debido a que el invierno finalizaba y la primavera llegaba. De esta manera, esta transición significaba el comienzo de los cultivos.
Fue el papa Papa Gregorio XIII quien cambió el calendario en 1582 para que lo adopten todos los países católicos. Entre los primeros estuvieron España, Italia y Portugal, mientras que el último país en adherirse a este festejo fue Rusia en 1917.
Desde entonces, los católicos siguieron el calendario gregoriano que reemplazó al Juliano, que era empleado hasta ese momento en el mundo. Este último fue cambiado porque tenía un desfasaje importante con el tiempo astronómico que dificultaba el cálculo de la celebración anual de la Pascua de Resurrección que depende, a su vez, del equinoccio de primavera.
Por su parte, "Año nuevo, vida nueva" es un dicho muy conocido que significa que con el inicio del ciclo se abren nuevas oportunidades. Asimismo, significa que si el año que pasó no cumplió con nuestras expectativas, podemos aprovechar el nuevo año para cumplir con todo lo que no pudimos e incluso cambiar hasta ciertos aspectos de nuestra vida
Compartinos tu opinión