Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

¿Fin de semana largo o común? Los detalles de los feriados de Semana Santa

El calendario de feriados de 2025 trae novedades para la Semana Santa, que este año se celebrará más tarde que en 2024, impactando en la planificación de viajes y actividades.

A diferencia del año pasado, cuando los feriados cayeron el 28 y 29 de marzo, este año el descanso se extenderá hasta mediados de abril. El Jueves Santo será el 17 de abril y será un día no laborable, lo que significa que cada empleador podrá decidir si otorga el día libre a su personal. En cambio, el Viernes Santo, 18 de abril, será feriado nacional, asegurando un descanso obligatorio para la mayoría de los trabajadores.

Este año, no se añadirá un feriado puente, por lo que quienes deseen un descanso prolongado deberán utilizar días de licencia o aprovechar feriados provinciales.

? ¿Por qué cambia la fecha de Semana Santa?

La variación de la fecha de Semana Santa se debe al calendario litúrgico, que establece la Pascua como el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de marzo. Esta regla provoca que algunos años caiga en marzo y otros en abril.

Por ejemplo, en 2026 Semana Santa volverá a adelantarse y se celebrará a fines de marzo, reflejando la oscilación anual de estas fechas religiosas.

? Feriados nacionales de 2025

Para quienes desean organizar su año con anticipación, estos son los feriados inamovibles:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 18 de abril: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Día del Trabajador
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Además, hay feriados trasladables, que podrían generar fines de semana largos:

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17 de junio)
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre)
Aunque este año Semana Santa no contará con un feriado puente adicional, seguirá siendo una buena oportunidad para escapadas cortas y para disfrutar de un descanso extendido en abril.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso