Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Fuerte crecimiento en la venta de autos en Tierra del Fuego durante marzo

La venta de vehículos 0 km en Tierra del Fuego mostró un notorio repunte en marzo, con un total de 543 unidades patentadas. Este número representa un aumento interanual del 81,6% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se habían registrado 299 unidades. Además, se observa una leve mejora del 1,1% en comparación con febrero, mes en el que se habían patentado 537 autos.

El acumulado del primer trimestre del año también arrojó cifras positivas para el sector automotor fueguino. Entre enero y marzo, se patentaron 1.758 vehículos, lo que implica una suba del 95,6% frente al mismo período del año pasado, cuando se contabilizaron 899 unidades.

Gracias a este desempeño, la provincia logró posicionarse en el puesto 18 del ranking nacional de patentamientos, superando a jurisdicciones como Santiago del Estero (539 unidades) y Santa Cruz (452).

A nivel nacional, el mercado automotor también mostró signos de recuperación. En marzo se registraron 47.147 vehículos nuevos, un 82,6% más que en el mismo mes de 2024, que cerró con 25.814 unidades. Si se compara con febrero, se advierte un incremento del 5,8%.

En cuanto al acumulado nacional de los tres primeros meses del año, se contabilizaron 161.229 unidades patentadas, marcando un alza del 90,2% en relación al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 84.781 vehículos.

Entre los modelos más elegidos por los argentinos en marzo figuran la Toyota Hilux (2715 unidades), el Fiat Cronos (2598), el Toyota Yaris (2465) y el Peugeot 208 (2271), entre otros. Por su parte, las marcas con mayor volumen de ventas fueron Volkswagen (7.944 unidades), Toyota (7.912) y Fiat (5.973).

Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), atribuyó este crecimiento a una reducción de precios, sobre todo en los autos medianos, que ya no se ven afectados por el impuesto a los bienes de lujo. “Esta baja también se está trasladando a otros segmentos debido a la competencia entre marcas y modelos”, explicó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso