
En el marco de un paro nacional del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), Leonel Fernando Ruiz, delegado del gremio en la Aduana de Río Grande, brindó detalles sobre las medidas de fuerza que afectan al transporte de cargas en el paso fronterizo de San Sebastián.
Durante una entrevista con Aire Libre FM, Ruiz explicó que el paro se extenderá durante dos jornadas, con horarios de 8 a 16 horas. "Nuestras medidas de fuerza son para el día de hoy y mañana. En realidad, lo que se ve afectado es el comercio exterior, particularmente el transporte de cargas, ya que nos encargamos de la verificación en San Sebastián y en ciertos depósitos fiscales", señaló.
El gremialista aclaró que el Secretario General de Camioneros en Río Grande, Guillermo Vargas, estaba al tanto de la situación y apoyaba la medida. "Sabemos que hay más de 100 camiones varados, pero esto ya era de conocimiento público. La conciliación obligatoria terminó la semana pasada y se anunció la profundización de las acciones gremiales", sostuvo Ruiz.
Sobre la situación en San Sebastián, destacó que la frontera operará en su horario habitual de 8 a 22, pero que entre las 8 y las 16 horas no se atenderá a los transportes de carga. "Los pasajeros, turistas y transporte de personas serán atendidos normalmente", aclaró. Además, confirmó que la atención aduanera en el Correo Argentino también estará interrumpida.
Ruiz justificó la medida gremial en la falta de respuestas salariales: "Hace un año y casi cinco meses que no tenemos paritarias. No queremos ceder en nuestros derechos laborales ni permitir despidos injustificados. El gobierno actual pretende incluirnos en la Ley de Bases, lo que afectaría nuestra estabilidad laboral y nuestro convenio colectivo".
Finalmente, el delegado subrayó que esta acción se enmarca dentro de un reclamo a nivel nacional y que en todos los puntos del país se está en asamblea permanente. "La única forma que tenemos de hacernos escuchar es esta", concluyó.
Compartinos tu opinión