Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Gemínidas 2021: cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas en la Argentina

Las Gemínidas es la lluvia de estrellas más activa de todo el año y es observable desde casi todo el planeta, según la NASA. Cuándo es el mejor momento para verlas.

En el cierre de 2021 llega una de las lluvias de estrellas más activas de todo el año. Se trata de las Gemínidas cuyo mayor pico se espera para hoy martes 14 de diciembre.

En 2020, el fenómeno superó los 130 meteoros por hora, un dato que refleja una tendencia al alza y que, desde la última década, registra valores por encima de los 100 meteoros hora. Las Gemínidas se pueden observar desde ambos hemisferios, pero en el hemisferio norte "la actividad será mayor" que en el sur.

Las Gemínidas se pueden observar desde ambos hemisferios, pero en el hemisferio norte "la actividad será mayor" que en el sur.

CUÁNDO Y DÓNDE VER LAS GEMÍNIDAS

El mayor pico será en las noches del 13 al 14 y del 14 al 15 de diciembre, la mejor hora para disfrutar de este fenómeno será después de las 2:30 de la madrugada.

Lo más recomendable es ir a un lugar "preferentemente alto" y que, además, esté lo más oscuro posible. Además, el Observatorio Astronómico Los Molinos, de Uruguay, recomienda mirar "al radiante" y para ello es necesario usar aplicaciones, como Sky Map, que ayudan a orientarse.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LAS GEMÍNIDAS?

Esta lluvia de estrellas son fruto del asteroide Faetón, según determinó la NASA en 1983. Por otra parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio menciona la posibilidad de que Fateón sea un híbrido entre cometa y asteroide. Por otra parte, los expertos destacaron el grave peligro que correría la humanidad en el hipotético caso de que se acerque a nuestro planeta.

Según menciona Javier Licandro, coordinador de investigación de la IAC, se trata de un "destructor global", ya que en caso de colisión "produciría una catástrofe a nivel global que acabaría con especies, incluida probablemente la nuestra".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso