La jornada de este miércoles, el Gobierno anunció una serie de cambios en el Plan Frontera Segura, los que comenzarán a regir a partir del próximo 1 de octubre.
Según detalló la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, "podrán salir del país los chilenos y extranjeros residentes, que cuenten con su Pase de Movilidad, excluyendo a los menores de edad que no cuenten con su Pase de Movilidad".
Los viajeros podrán salir desde los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Arturo Merino Benítez, en Santiago, ampliando los pasos fronterizos habilitados para ello.
Además, precisó Gómez, también seguirá disponible la posibilidad de "salir con un permiso excepcional para salida del país, el que se obtiene en Comisaría Virtual".
Respecto de este permiso, la autoridad enfatizó que tiene cuatro causales:
Razones humanitarias
Actividades vitales para el funcionamiento del país
Actividades esenciales para la saud
Viajes que no consideren el retorno a Chile
Por último, subrayó que el permiso sí puede ser solicitado para niños, niñas y adolescentes que aún no cuenten con su Pase de Movilidad.
"Respecto de los extranjeros no residentes en Chile, podrán salir por los pasos fronterizos antes mencionados", sostuvo.
Quiénes pueden entrar al país
Por otro lado, Gómez también mencionó los cambios que regirán para ingresar al país.
"Pueden hacerlo chilenos y extranjeros residentes en el Chile, por cualquier paso fronterizo abierto", cumpliendo con la normativa vigente y con los documentos solicitados por la autoridad.
Respecto de los extranjeros no residentes en Chile, podrán hacerlo "pero con Pase de Movilidad. Para obtenerlo, se debe realizar el trámite de validación de vacunas en mevacuno.gob.cl".
Los extranjeros podrán entrar por los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y de Santiago u otros pasos habilitados.
"Y, en segundo lugar, personas que cumplen alguna causal del decreto 102 de Ministerio del Interior, ingresando por cualquier paso habilitado", señaló Gómez.
Solicitud de permisos para salir del país en Comisaría Virtual
Por último, enfatizó en que "a partir de hoy, quienes pidan un permiso para salir excepcionalmente del país, tendrán que esperar a que esta solicitud sea respondida antes de concretar una nueva. Vale decir, sólo cuando el trámite de la solicitud original finalice, podrán ingresar otra".
La subsecretaria señaló que han visto a "personas que han presentado 20, 50 y hasta 100 solicitudes de forma paralela".
Por último, reitero que "hacemos un llamado para que actúen con responsabilidad, respeten la normativa vigente y en el caso de los permisos los soliciten cuando los requieran y cumplan con los requisitos establecidos"
Fuente: 24 Horas
Compartinos tu opinión