Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Hallan una extraña criatura oculta en la Antártida

En las gélidas aguas del Océano Austral ha vivido oculta una criatura que sorprende a la comunidad científica, la 'Promachocrinus fragarius', una especie de estrella de plumas de mar de la que no se tenía registro, cuyo hallazgo reconfirma que el fondo marino es un reservorio de misterios para el hombre.

En un lenguaje menos técnico a la criatura se le conoce como 'estrella de pluma antártica', un nombre derivado del lugar donde ha sido descubierta, por investigadores de la Universidad de California, Estados Unidos, del grupo al que pertenece y de su peculiar morfología.

La nueva especie es de la clase Crinoidea que se caracteriza por su aspecto ramificado, como es el caso de las estrellas, los erizos y los pepinos de mar, así como de los llamados dólares de arena.

Si ya el solo descubrimiento de una nueva especie es un logro científico, en este caso se añade la sorprendente estructura de este ejemplar marino: 20 'brazos' y un aspecto alienígena en el que resalta una protuberancia en forma de fresa, de ahí el término 'Fragarius' en su denominación, pues deriva de la palabra en latín 'Fragum', que en castellano significa fresa.

«La estrella de pluma antártica es una criatura marina con '20 brazos', algunos irregulares, otros plumosos y, en total, pueden medir hasta 20 centímetros de largo», es la descripción hecha por el científico Greg Rouse, quien, junto a Emily McLaughlin y Nerid Wilson, escribió el reporte del hallazgo publicado el pasado mes de julio en la revista 'Invertebrate Systematics'.

En su investigación, los científicos reconocen la «apariencia de otro mundo« del nado de las nuevas estrellas de plumas antártica. Asimismo, explican sus investigaciones en la Antártida se realizaron entre 2008 y 2017 y estaban dirigidas a identificar animales marinos 'crípticos' o estrellas de plumas pues hasta entonces se sabía de la existencia de una, la 'Promachocrinus kerguelensis', pero ya sospechaban que habían más.

La sorprendente 'Promachocrinus fragarius' puede variar de color de púrpura a rojizo oscuro, fue encontrada entre 65 y aproximadamente 1.170 metros debajo de la superficie y tiene la capacidad de nadar hasta los 1.100 metros.

Además, al igual que las de su especie, se aferra a las rocas y al extender sus brazos de hasta 30 centímetros cubiertos por una sustancia pegajosa atrapa plancton.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso