
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó las fechas de acreditación para titulares de la Tarjeta Alimentar en el mes de diciembre, en el que habrá un refuerzo y se duplicará el monto acreditado.
Para quienes tienen una hija o hijo,pasa de $4.000 a $8.000; y será de $12.000 para quienes tengan dos o más hijos. La tarjeta permite comprar todo tipo de alimentos.
En diciembre, a quienes poseen la tarjeta en forma física el monto total mensual se les acreditará el tercer viernes del mes, en este caso el 18 de diciembre.
AUH
Por su parte, para quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el calendario de pago será el siguiente:
Documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6: Viernes 18 de diciembre.
Documentos terminados en 7: Lunes 21 de diciembre.
Documentos terminados en 8: Martes 22 de diciembre.
Documentos terminados en 9: Miércoles 23 de diciembre.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social recordaron que quienes cobran a través de la AUH no necesitan acercarse al banco para extraer el dinero por medio de la línea de cajas. Pueden hacer compras con la tarjeta de débito o extraer el dinero desde un cajero automático.
Latarjeta Alimentarestá destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Entre enero y el 30 de noviembre de este año, el gobierno nacional destinó una inversión social de $90.000 millones por medio de la Tarjeta Alimentar, que fueron utilizados mayormente para la compra de alimentos frescos en los 24 distritos del país.
Con una inversión mensual de $7.700 millones, la tarjeta tiene un millón y medio de titulares.
¿Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar?
Reciben laTarjeta Alimentarlas madres y padres con hijas e hijos de hasta seis años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestaciónque actualmente perciben la asignación por embarazo, también reciben laTarjeta Alimentar.
Y las personas con discapacidad que perciben AUH reciben laTarjeta Alimentar.
¿Cuándo se acredita el monto doble de la Tarjeta Alimentar?
Quienes tengan la tarjeta cobrarán el18 de diciembre.
En tanto, el resto de los beneficiarios que no cuenten con el plástico lo harán según el calendario de pago de AUH, que será informado porAnsesen los próximos días.
Tarjeta Alimentar: cuáles serán los montos
El monto de la tarjeta para adquirir alimentosse modificará en diciembre de la siguiente manera:
Las madres o padres con un niño o niña menor de 6 años pasarán de recibir 4.000 pesos mensuales a$8.000.
Las madres o padres con más de un niño o niña menor de seis años, de 6.000 pesos a$12.000, para comprar alimentos.
Las tarjetas Alimentar se entregan a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años y a personas con discapacidad que reciben laAsignación Universal por Hijo(AUH) y aembarazadasa partir de los tres meses con Asignación por Embarazo.
¿Cómo me entero si me corresponde o no la Tarjeta Alimentar?
No es necesario tramitar laTarjeta Alimentarporque su implementación es automática, cruzando bases de datos delANSESy de AUH.
LaANSESserá quien notifique al titular que está en condiciones de retirar suTarjeta Alimentarpor el banco que determine cada provincia.Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base deANSES.
Para más información sobre laTarjeta Alimentar,podés comunicarte con el centro de informes al 0800-222-3294.
Cabe mencionar que para consultar la fecha de cobro de la Tarjeta Alimentar y el monto del beneficio es posible ingresar con el número de CUIL o pasaporte extranjero a la app Mi Argentina. Todas aquellas personas que no se encuentren registradas, deberán crear una cuenta para poder usar este servicio.
Al ingresar al sitio o a la app Mi Argentina, solo se debe entrar a la pestaña \"Mis cobros\", donde figurarán las fechas de cobro deAnsesy del programa al que se esté adherido, en caso de que corresponda.
¿Cómo y cuándo se recarga la Tarjeta Alimentar?
Para quienes cuenten con laTarjeta Alimentaren forma física, el pago se va a realizar semanalmente, todos los viernes. A quienes cobren el beneficio de laTarjeta Alimentara través de la AUH, el monto se les acreditará según el calendario de pagos deANSES.
Todos aquellos que no tengan la Tarjeta Alimentar de forma física recibirán automáticamente elsaldo doblejunto con la AUH y la AUE, que se pagan en las siguientes fechas:
jueves 10 de diciembre: documentos terminados en 0
viernes 11 de diciembre: documentos terminados en 1
lunes 14 de diciembre: documentos terminados en 2
martes 15 de diciembre: documentos terminados en 3
miércoles 16 de diciembre: documentos terminados en 4
jueves 17 de diciembre: documentos terminados en 5
viernes 18 de diciembre: documentos terminados en 6
lunes 21 de diciembre: documentos terminados en 7
martes 22 de diciembre: documentos terminados en 8
miércoles 23 de diciembre: documentos terminados en 9
¿Qué se puede comprar con la Tarjeta Alimentar?
LaTarjeta Alimentarestá destinada exclusivamente para la compra de alimentos. Está denegada la posibilidad de adquirir bebidas alcohólicas.
No se puede extraer dinero con laTarjeta Alimentar.
En el caso en que se realice unconsumode alguno de los productos prohibidos el Ministerio de Desarrollo Social podrá bloquear laTarjeta Alimentar.
Ningún comercio puede retener laTarjeta Alimentarni cobrar ningún tipo de comisión.
¿En qué lugares se puede usar la Tarjeta Alimentar?
LaTarjeta Alimentarse puede utilizar en cualquier tipo de comercio, almacén, supermercado, feria o mercado popular que cuente con posnet.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se están organizando ferias itinerantes de la economía popular y la agricultura familiar que cuenta con laTarjeta Alimentarcomo medio de pago. Asimismo, en pocos meses estará disponible un aplicativo que permitirá realizar las compras a través del celular.
No me llegó la Tarjeta Alimentar, ¿dónde la retiro?
Los titulares de laTarjeta Alimentarpueden llamar al centro de informes del ministerio: 0800-222-3294 para consultar si les corresponde retirar laTarjeta Alimentaren la sucursal bancaria o si se les acreditará el monto en la AUH.
¿Si nogastoel dinero de la Tarjeta Alimentar en el mes, se pierde?
Si bien el importe de laTarjeta Alimentares acumulativo,los titulares deben realizar al menos unconsumoen el mes.
¿Dónde denuncio el robo o pérdida de la Tarjeta Alimentar?
En caso de extravío o robo los titulares deben pedir la reposición de laTarjeta Alimentaral banco emisor. Para realizarlo, es necesario solicitar un turno a través del respectivo sitio web o llamando a la correspondiente entidad bancaria.
Banco Nación: 0810 666 4444
Banco Provincia: (011) 4379-3333
Nuevo Banco del Chaco: 0800-999-6224 o 0800-222-6224
¿Qué hacer si hay un error tipográfico en la Tarjeta Alimentar?
Los titulares deben comunicarse con el respectivo Banco Emisor:
Banco Nación: 0810 666 4444
Banco Provincia: (011) 4379-3333
Nuevo Banco del Chaco: 0800-999-6224 o 0800-222-6224
¿La Tarjeta Alimentar es compatible con otros planes?
La políticade laTarjeta Alimentarno suplanta ninguna de las políticas sociales existentes. LaTarjeta Alimentaro reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes.
¿Dónde denunciar irregularidades en el uso de la Tarjeta Alimentar?
Ante cualquier irregularidad en el uso de laTarjeta Alimentar,los ciudadanos pueden realizar denuncias en las oficinas de las Defensorías del Pueblo,de Defensa al Consumidor de los municipios o en las fiscalías de cada lugar.
¿Si mi hijo cumple 7 años en diciembre o en los próximos meses, me corresponde la Tarjeta Alimentar?
LaTarjeta Alimentarcorresponde hasta los 6 años y 364 días. Mientras no cumple 7 años, si tienen AUH activa, deben recibir la tarjeta.
¿Cuál es el alcance de la Tarjeta Alimentar?
Aproximadamente dos millones de niños en todo el país serán alcanzados por laTarjeta Alimentar.
¿Cuánto se invierte y de dónde salen los fondos para solventar la Tarjeta Alimentar?
El programa de laTarjeta Alimentarprevé una inversión anual de por lo menos 60 mil millones de pesos.
El costo de laTarjeta Alimentarserá financiado a través de la reasignación de partidas propias del Ministerio de Desarrollo Social y mediante la ejecución de otras partidas presupuestarias nacionales que se encuentran subejecutadas.
Compartinos tu opinión