Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Hoy es el Día Internacional sin Automóvil

Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial Sin Automóvil, una festividad que busca promover el uso de vehículos ecológicos que contribuyan con el cuidado del planeta. Fue en 1973 en Europa, cuando se comenzó a notar un descenso de las reservas de petróleo. A partir de esta crisis, diferentes gobiernos comenzaron a reflexionar sobre la disminución del uso del auto.

En 1994, se realizó la primera jornada sin vehículo en ciudades de Francia, Reino Unido e Islandia. Tres años más tarde, Gran Bretaña fue el primer país en declarar el primer día nacional sin auto. De esta manera, la Unión Europea en el 2000, declaró el 22 de septiembre como el Día Mundial Sin Coche o Automóvil, invitando a sociedades de todo el mundo a realizar esta práctica al menos una vez al año.

Los medios de transporte más sustentables

De acuerdo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en Glasgow, existen diversas alternativas al automóvil para transportarse. Además de sus beneficios hacia el cuidado del medio ambiente, muchos de estos vehículos aportan significativamente a la condición de salud mental y física de las personas.

En Argentina, existen diferentes opciones para evitar el automóvil. Sin embargo, el transporte público aún no cuenta con diseños sustentables. De todas formas, existen variantes para quienes deseen implementar cambios en su conducta:

  • Bicicleta: si bien su producción genera emisiones de CO2, es el medio de transporte más sustentable, que permite recorrer grandes distancias. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, existen estaciones de ecobici para alquilar temporalmente.
  • Monopatín: recomendado para distancias cortas por su practicidad y posibilidad de plegado. Puede combinarse con otros medios de transporte si es necesario, como para evitar tomar un bus o subterráneo hacia estaciones de tren de media o larga distancia.
  • Skate, patines o longboard: comprenden mayor destreza corporal, permitiendo alcanzar altas velocidades. Los patines son recomendados especialmente si se desea realizar como actividad física.
  • Monopatín eléctrico: alcanzando una velocidad de 25 km/h, es posible realizar hasta 20 kilómetros de distancia con una carga nocturna.
Reducir el consumo de medios de transporte: al momento de ir a trabajar, estudiar o moverse por una ciudad, el subterráneo, tren y colectivo son las opciones más utilizadas. Sin embargo, una de las políticas sustentables más recomendadas y absolutamente gratuitas es optar por caminar, especialmente si se tratan de distancias no muy largas.

Alternativas de transporte más originales en el mundo

  • Beer Bike: puede observarse en Londres, Berlín y Amsterdam, donde este vehículo transporta múltiples pasajeros, quienes deberán pedalear para moverse. La curiosidad es que posee una plataforma que sirve como mesa, para beber cerveza.
  • Rickshaw: funciona a través de la tracción humana a pie o pedales. Es muy común encontrarlo en Japón, India y China.
  • Maglev: se encuentra en Japón, con un sistema de tracción magnética que lo hace levitar por encima de vías.
  • Water-taxis: utilizado frecuentemente en Tailandia, está construida con bambú y es el medio preferido de los turistas.
  • Pista de trineo: originario de Portugal, es un gran cesto comandado por dos personas, que bajan la pendiente desde Madeira Monte a Livramento, en la ciudad de Funchal.
En el Día Mundial sin Automóvil, se invita a optar por otras alternativas a la hora de transportarse, que aportan tanto al bienestar del medio ambiente como de la salud de todas las personas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso