La Federación de Empleados de Comercio y Servicios, en conjunto con las cámaras del sector, firmaron el acuerdo que traspasa el Día del Empleado de Comercio al lunes 25 de septiembre 2023.
El mismo tiene carácter de feriado nacional, por lo cual los empleados podrán optar por no prestar tareas sin que su salario se vea afectado, o bien cobrar la jornada con un recargo equivalente al 100%.
Recordamos que, como lo indica la ley 26.541, el Día del Empleado de Comercio se celebra todos los 26 de Septiembre, sin embargo se decidió trasladar la fecha conmemorativa hacia el lunes 25 de septiembre.
La razón del traspaso pretende facilitar el cierre de negocios, supermercados y shoppings para que el festejo sea íntegro. Por tal disposición, los mercantiles estarán exentos de prestar servicios laborales durante todo el lunes 25 de septiembre.
¿Cómo se abona?
El Día del Empleado de comercio se rige por las normas las normas establecidas por la ley de contrato de trabajo para los días feriados.
Se pueden dar las siguientes dos situaciones:
- El trabajador no presta servicios
- El trabajador presta servicios
Se aclara que deberán considerarse todos los conceptos remunerativos y no remunerativos en la base de cálculo.
En el caso que perciban remuneraciones variables (comisiones, porcentajes, horas extras, entre otras) deberá incluirse en la base de cálculo el promedio percibido en los 6 meses anteriores al feriado.
Compartinos tu opinión