Desde hace algunos años, todos los 26 de octubre se celebra en Argentina el Día de la Suegra. La fecha tiene como fin honrar a esas madres que cumplen un rol importante en las familias. Según la tradición, las nueras y los yernos deben agasajan a su suegra con un regalo a modo de agradecimiento.
La jornada busca mejorar su imagen y enaltecer la importancia de su rol en las relaciones familiares.
Origen del día de la suegra
El origen de esta celebración en Argentina es algo incierto, se cree que se debe a la apropiación de una tradición extranjera. Según la historia, Eugene "Gene" Howe, periodista y editor de un periódico local de Texas, decidió seguir el modelo de celebración del Día de la Madre, instaurado en los Estados Unidos en 1908, y propuso el Día de la Suegra.
Recién en la década del 70 la Sociedad Estadounidense de Floristas puso una fecha precisa (último domingo de octubre) y presionó para que se estableciera como Día Nacional en Estados Unidos. Esa tradición desembarcó en 2018 en Argentina a través de las redes sociales. Desde entonces no ha dejado de celebrarse. En Instagram y Twitter, el día suele celebrarse con chistes y memes alusivos.
Que tipos de suegras existen
Amadas y odiadas, las suegras representan una pata importante en todas las familias. Es por ello que en internet se creó una jocosa clasificación de las suegras.
- Suegra madura: comparte en familia sin entrometerse y sabe cuáles son sus límites.
- Suegra detective: averigua todo lo que acontece en el matrimonio.
- Suegra sin rival: se cree la número uno en todo lo que hace.
- Suegra chef: pretende enseñar a cocinar en nuestra cocina.
- Suegra absorbente o madre pulpo: aquella que en ocasiones genera problemas matrimoniales.
Compartinos tu opinión