El Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, a través de la Secretaría de Ambiente, junto con el Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), inició un sumario administrativo tras detectarse una infracción en la Laguna de los Témpanos, ubicada dentro de la Reserva Hídrica Provincial Vinciguerra y Valle del Arroyo Chico.
El hecho se conoció a través de redes sociales, donde se identificó a los responsables utilizando dispositivos de sonido para reproducir música a alto volumen, una acción prohibida en áreas protegidas por la Ley Provincial N° 1528 y la Convención Ramsar, que reconoce este ecosistema como un sitio de importancia internacional.
Normativa vigente y protección ambiental
La Ley Provincial N° 272, en su artículo 17 inciso d), prohíbe actividades que puedan alterar el equilibrio natural en áreas protegidas. Además, la cartelería informativa en el acceso a la laguna indica expresamente la prohibición del uso de parlantes, con el objetivo de evitar la contaminación sonora, proteger la fauna local y preservar la experiencia de los visitantes.
Tras la difusión del incidente, la Dirección de Guardaparques elaboró un informe técnico para evaluar las medidas y sanciones a aplicar. La contaminación sonora en estos ecosistemas no solo afecta la fauna y la biodiversidad, sino que también impacta en la experiencia de quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su estado prístino.
Un ecosistema de valor internacional
La Laguna de los Témpanos forma parte de una región de humedales única, que alberga 11 de las 20 variedades continentales reconocidas por la Convención Ramsar. Este entorno, además de su importancia ecológica, posee un valor cultural y arqueológico significativo dentro del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Tierra del Fuego.
Desde la Secretaría de Ambiente y el InFueTur reiteraron el llamado a la responsabilidad y el cumplimiento de las normativas ambientales, subrayando la importancia de la conservación de estos espacios clave para la biodiversidad y el turismo sustentable en la provincia.
Compartinos tu opinión