Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

La guía de la OMS para celebrar la Navidad

A menos de dos semanas de las fiestas navideñas, muchos españoles planean paréntesis en sus rutinas de pandemia para organizar reuniones familiares o compartir actividades de ocio con los suyos, pero son frecuentes las dudas sobre qué hacer en cada momento si se quiere estar a salvo de la covid-19. La Organización Mundial de la Salud ha lanzado un aviso sobre el peligro que supone relajar las medidas de seguridad durante estas fechas tan especiales y ha lanzado una serie de recomendaciones sobre reuniones, compras y viajes:

El acuerdo alcanzado por el Ejecutivo con los gobiernos autonómicos permitirá sortear durante las Navidades los cierres perimetrales establecidos entre el 23 de diciembre y el 6 de enero si el traslado es para visitar familiares «o allegados» en otra Comunidad, pero ¿cómo garantizar unos encuentros libres de contagios?

Para una cena de Nochebuena o de Nochevieja, por ejemplo, las restricciones fijadas limitan el número máximo de comensales a diez -sin distinguir entre adultos y niños- si no viven juntos el resto del año, pero, aún así, lo aconsejable sería que esa noche se reunieran a cenar solo quienes ya comparten la misma vivienda.

Es más, que los ciudadanos se centren en cumplir el límite de diez personas puede ser contraproducente, porque es más importante procurar no mezclar distintas «burbujas» de convivencia. Sanidad ya ha advertido de que el riesgo es menor si se juntan 10 comensales de dos grupos familiares que si lo hacen seis de seis grupos distintos y algunos expertos recomiendan cuarentenas previas de diez días para cada grupo.

El propio director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ya ha advertido de que lo recomendable es celebrar esas fechas en el propio domicilio y evitar reuniones con gente de fuera. Y, si tienen lugar esos encuentros más amplios, «preferiblemente deben ser en el exterior, con distanciamiento físico y llevando mascarilla».

Pero, ¿cómo minimizar los riesgos si la cena es dentro de casa? Pues, además de reducir en lo posible la duración del encuentro y la cantidad de personas procedentes de diferentes grupos de convivencia, convendrá abrir puertas y ventanas para facilitar una ventilación natural adecuada y habrá que procurar bajar la voz en esas conversaciones de un lado a otro de la mesa

Estos consejos han recibido el apoyo de un reciente informe de investigadores españoles sobre vías de transmisión del virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, cuyos autores concluyen que existe una «evidencia significativa» sobre la transmisión de la infección por la vía de aerosoles, hasta el punto de que puede ser la forma dominante de contagio.

Al respirar, hablar, gritar, toser y estornudar se emiten «abundantes partículas» de aerosoles y también de gotículas, de modo que los nueve investigadores firmantes del informe aconsejan bajar la voz en espacios interiores, ya que se emiten 10 veces más aerosoles al hablar que al respirar, y desaconsejan especialmente «gritar o cantar fuerte».

Es decir, habrá que procurar una Nochebuena y una Nochevieja sin discusiones entre familiares, sin corear villancicos y, a ser posible, sin niños gritando. Y, de no ser factible cenar al aire libre, mejor abrigarse dentro y abrir puertas y ventanas.

Respecto a los más jóvenes y los mayores, las recomendaciones sanitarias instan a los estudiantes a restringir su vida social y extremar las medidas de prevención 10 días antes de ese encuentro familiar, mientras que, en el caso de los ancianos ingresados en residencias, deberían limitar su salida navideña a un único domicilio de destino y siempre dentro de una «burbuja de convivencia estable».

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso