Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

La RAE modifica el abecedario español: elimina dos dígrafos y lo reduce a 27 letras

La Real Academia Española (RAE) anunció un cambio en la estructura del abecedario del idioma español, eliminando dos elementos que, aunque siguen siendo utilizados en la escritura, ya no serán considerados letras oficiales.

A partir de esta modificación, los dígrafos "ch" y "ll" quedaron excluidos del listado oficial del abecedario, reduciendo la cantidad total de letras de 29 a 27.

¿Por qué se tomó esta decisión?

Según la RAE, la razón detrás de este ajuste es que ambos casos corresponden a dígrafos, es decir, combinaciones de dos letras que representan un único sonido. En un sistema alfabético, solo deben considerarse letras los signos unitarios, por lo que se buscó unificar y simplificar la estructura del abecedario.

A pesar de su eliminación del listado, las combinaciones "ch" y "ll" seguirán formando parte del idioma y se mantendrán en el uso cotidiano, tanto en la escritura como en la pronunciación.

El nuevo abecedario del español

Con esta reforma, el abecedario oficial de la lengua española queda conformado por las siguientes 27 letras:

a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

Esta no es la primera vez que la RAE introduce cambios en el idioma. A lo largo de los años, ha realizado ajustes en la gramática y la ortografía con el fin de modernizar y clarificar el uso del español, facilitando su enseñanza y aplicación en diferentes contextos.

AbecedarioEspañol LenguaEspañola ReformaLingüística RAE

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso