Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

“No pueden negar que la persona contrate un solo servicio” dijo Paula Cata con respecto a las PyMes de telecomunicación

Paula Cata representante de ENACOM sobre las consultas de este último tiempo sobre los aumentos desmedidos “y la falta de inversión en materia de telecomunicaciones y como esto afecto al hogar a las personas que en Pandemia tuvimos que estudiar y trabajar desde casa”.

Además, estos aumentos en muchos casos iban por fuera de lo autorizado, ya que si se decreta a nivel Nacional se debe observar “si el aumento va a las PyMes o es a todas las empresas. En la provincia, tenemos a la empresa Telefónica Argentina, Claro, Personal y Movistar, en Ushuaia tenemos supercanal. El resto son PyMes (TV Fuego, Ushuaia Visión) hay que ver que se autoriza para cada uno”. Cabe destacar que, el último que se registro fue el del mes de julio con un incremento del 7%

Es importante destacar, que dichas empresas PyMES no pueden realizar un incremento sin previo aviso u/o autorización “que por decreto nacional la da ENACOM y debe informarse con previo aviso para evaluar esa situación. Lo que paso este ultimo tiempo es que el aumento fue tanto que la gente no llegaba a pagarlo y necesita saber que va a pasar después”. Destacó que es de vital importancia conocer y poder leer las facturas con el abono a pagar, ya que muchas veces se desconoce el porqué de un aumento.

Para las personas que hayan notado ciertas irregularidades en este último tiempo o tengan algún tipo de consulta pueden hacerlo vía mail: [email protected] o dirigirse a la oficina en la ciudad de Ushuaia ubicada en Gobernador Paz 1121 (con atención al público de 08:00 a 13:00 horas).”Frente alguna problemática nos comunicaremos primero con la empresa para conocer que sucedió para dar una pronta solución y si esto no se puede se eleva una denuncia formal”.

Otra de las cuestiones a las que se refirió es a la venta de servicios (cable e internet/ cable, teléfono e internet) que supuestamente no se podría vender por separado “en realidad lo que ofrecen paquetes de promoción, si venden los servicios por separado tiene otro costo, pero los deben vender de forma individual por ley no hay un servicio contratado que esté ligado a otro. No pueden negar que la persona contrate un solo servicio” concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso