![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2021/11/16/e_1637056231.jpg)
Dexter Leal conversó con Minuto Fueguino sobre el desarrollo de la Marcha de Orgullo Disidente 2021 que se llevará a cabo el día 20 de noviembre de las 15:30hs en la ciudad de Rio Grande. Se concentrarán en el Paseo de la Memoria en Belgrano y Makinley, desde allí marcharán hasta el Paseo de la Diversidad (Rosales y Luis Py).
En Ushuaia se realizará el día 27 de noviembre a las 16hs. La concentración será en calle San Martín y Fadúl donde marcharán hasta la glorieta del Paseo de Las Rosas.
“Muchas veces se cataloga como ‘La fiesta de los que no fueron invitados a la fiesta’, porque pareciera que allí va la gente marginada que quedó a un costado, todas las disidencias nos juntamos y celebramos con orgullo quienes realmente somos y justamente usar nuestro orgullo como una herramienta y arma política”.
Cuesta mucho que se acepte al colectivo LGBTQ+, “muchas veces se piensa que la discriminación es cosa del pasado porque los gays se pueden casar y las personas no binarias tienen DNI, pero hay mucho trabajo que hacer socialmente. Esta es una marcha contra todo ese sistema que nos tiene apartados”
Asimismo, comentó que este año le harán un homenaje a Nicolás Cristal “un joven Trans de nuestra ciudad que a sus 15 años tomó la terrible decisión de suicidarse. Es por esto que unos de los principales reclamos es la aplicación plena de la ley de Educación Sexual Integral 26.150 que al cumplirse 15 años desde su sanción todavía sigue encontrando resistencia en la comunidad educativa”.
Finalmente, aseguró que en dicho evento se respetarán las medidas protocolares establecidas por Covid-19, ya que para ellos comprenden que “la salud es súper importante, más en nuestro colectivo, que es hasta un privilegio donde sistemáticamente a las personas trans se les atribuyó este sistema de salud”.
Compartinos tu opinión