![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/09/27/e_1664266275.jpg)
Con el objetivo de llevar a cabo una "defensa planetaria", la NASA desvió de forma exitosa la trayectoria de un asteroide, de 160 metros de diámetro, con su nave kamikaze. Esta prueba debería permitir proteger mejor a la Tierra de una eventual amenaza futura, según confirmaron en la mañana de este lunes 27 de septiembre.
¿Qué sucedió para implementar dicho accionar? La misión de redirección de asteroides DART despegó en noviembre desde California, aunque diez meses después la nave chocó contra el asteroide Dimorphos a las 23H14 GMT del lunes (20.14 hora argentina), a una velocidad de más de 20.000 kilómetros por hora.
Si bien la NASA evaluó esta posibilidad con el fin de proteger a la Tierra, informaron que Dimorphos no representaba inconveniente alguno. Tal como indica AFP, esto se debe a que su órbita se encuentra alrededor del Sol y pasa a solo siete millones de kilómetros de la Tierra en su punto más cercano.
Para Andrea Riley, quien estuvo a cargo de la encomienda de la NASA, el procedimiento tuvo una fuerte relevancia para anticiparse ante "una necesidad real".
NASA desviar asteroide
La nave kamikaze de la NASA impactó de forma espectacular ante el asteroide. A través de la transmisión oficial de la agencia del gobierno de los Estados Unidos, se pudo reflejar que la misión no tenía como objetivo destruir el asteroide.
La NASA explicó que había que empujarlo ligeramente con una técnica de impacto cinético. Además, es relevante comprender que Dimorphos es el satélite de un asteroide más grande, llamado Didymos. Con 780 metros de diámetro, cumple su órbita en 11 horas y 55 minutos.
Por ende, según expresó la NASA, se redujo la órbita de Dimorphos alrededor de Didymos en unos diez minutos. ¿Por qué este desenlace es fundamental de cara al futuro? Porque se trató de comprender mejor cómo reaccionará Dimorphos, representativo de una población de asteroides bastante comunes, cuya composición exacta no se conoce.
La NASA aplicó una misión de "defensa planetaria"
La nave de la NASA se desplazó, de forma autónoma, durante las últimas cuatro horas, como un misil autoguiado, y su cámara, llamada DRACO, captó las imágenes del asteroide. Si bien se desconoce su forma, la toma permitió realizar la filmación en vivo en la Tierra, con un retraso de solo unos 45 segundos.
Minutos después, el satélite "LICIACube", lanzado por DART días atrás, pasó a unos 55 kilómetros del asteroide para capturar imágenes de la colisión, las cuales llegarán a la Tierra en las próximas semanas y meses.
Resumen de la misión de la NASA
Más allá de que el asteroide no se lo consideraba peligroso para la Tierra, especialistas afirmaron que existen muy pocos de estos cuerpos con potencial "alarmante" de cara a los próximos 100 años. Sin embargo, el científico jefe de la NASA, Thomas Zurbuchen, remarcó que "si esperan lo suficiente, habrá uno".
Zurbuchen es cauteloso al respecto. Hasta el momento, se catalogaron cerca de 30.000 asteroides de todos los tamaños en las inmediaciones de la Tierra y cada año se encuentran unos 3.000 nuevos. Si bien los científicos aseguran que los asteroides de un kilómetro o más han sido avistados casi en su totalidad, solo conocen alrededor del 40% de los asteroides que miden 140 metros o más, con capacidad de devastar una región entera.
"La Tierra ha sido golpeada por asteroides durante miles de millones de años y volverá a suceder. Como humanos, asegurémonos de vivir en una civilización donde podamos evitarlo", explicaron.
Compartinos tu opinión