
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HLWPZ6G2HBEU7CAN23FBQTXMWQ.jpg)
Por su parte, el modo multidispositivo de WhatsApp promete una experiencia mejorada con una sincronización del historial de mensajes, que se descargan en la computadora de forma encriptada como una base de datos local, que se actualiza de forma periódica para mantener un funcionamiento uniforme entre los diferentes dispositivos conectados a la misma cuenta. Lo mismo ocurre con diversos datos del estado de la aplicación, como los nombres de contacto, los chats archivados o los mensajes favoritos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VHAXZ3ZTERHDFHJFV2GOO5S3FY.jpg)
Funciona aunque esté apagado
A su vez, el modo multidispositivo WhatsApp promete ofrecer una experiencia de uso independiente del dispositivo principal, sin cortes provocados por el agotamiento de la batería, la falta de conectividad o el modo en suspensión del teléfono. “La nueva arquitectura multidispositivo de WhatsApp elimina estos obstáculos, pues ya no requiere que un teléfono inteligente sea la fuente del proceso y, al mismo tiempo, mantiene los datos del usuario sincronizados y privados de manera segura y sin problemas”, dijo WhatsApp en un comunicado publicado en el blog de Ingeniería de Facebook.
El uso del modo multidispositivo de WhatsApp será similar al funcionamiento de WhatsApp Web o Escritorio, ya que requerirá una validación mediante un código QR en las computadoras que tendrán un funcionamiento complementario e independiente del chat. A su vez, como medida de seguridad adicional, el sistema solicitará una autenticación biométrica en aquellos teléfonos que hayan habilitado esta función.
Junto a estas medidas, WhatsApp también permite monitorear los dispositivos complementarios vinculados a la cuenta y verificar cuándo utilizaron el servicio por última vez, además de permitir el cierre remoto de la sesión.
La nueva función de WhatsApp estará disponible de forma limitada dentro del programa beta de la compañía. En esta etapa la compañía planea realizar los ajustes y optimizar las prestaciones con características adicionales, para luego desplegar de forma paulatina el modo multidispositivo a una mayor cantidad de usuarios.
Compartinos tu opinión