El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, junto al Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, al Intendente de Río Grande, Martín Pérez y al Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, presentó hoy el "Plan Nacional de Obras Públicas para Tierra del Fuego" en un acto en el salón del IPRA de Río Grande.
En la presentación el Ministro de Obras Publicas de la Nación, se refirió a la planificación de obras en la provincia, “Vamos a compartir una presentación que es en parte una rendición de cuenta de nuestro ministerio a toda la sociedad de Tierra del Fuego, pero también un reflejo de como venimos trabajando con el gobernador, y cada uno de los intendentes”.
Asimismo, destacó el trabajo que se viene realizando desde la Nación con los municipios de la provincia, “trabajamos de una manera muy articulada, las prioridades la deciden ellos que son quienes conocen y tienen el pulso de lo que está pasando, nosotros con el equipo que siempre ponen a disposición, trabajamos para que esas imágenes e información reflejen la voluntad”.
Por otro, hizo alusión a la presencia de la Ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, ante la inauguración del Centro Integral de la Mujer que se encuentra emplazado en el barrio de Chacra II. “Es importante que estemos compartiendo esta mañana de trabajo con Elizabeth, no solo por la inauguración que en breves vamos a tener, sino porque este Ministerio de la Mujer nos dio una gran mano para tener las pautas de cómo generar y construir obras públicas con perspectiva de género en nuestro país, a la hora de pensar una plaza, un edificio o un hospital”.
En cuanto a la provincia marcó que la inversión asciende a más de $24.569 millones de pesos, con 79 obras en marcha y otros proyectos que se van a seguir licitando, enumerándose entre ellas las siguientes:
Licitación en septiembre de 2022 de la obra de rehabilitación y mantenimiento de la Ruta Nacional N°3 (malla 693), desde el km 2.766 al 2.949, y desde el km 00 a km 11 de la complementaria I (paso fronterizo San Sebastián) con una inversión de 2.685 millones de pesos que beneficiará el tránsito de 1.680 vehículos por día.
Inicio en octubre del 2022 de las obras de agua y saneamiento en el Municipio de Ushuaia, para la construcción del Refuerzo del Colector Cloacal Maipú y la ampliación de Planta Potabilizadora N°4 Malvinas Argentinas por una inversión total estimada en 3.123 millones de pesos.
Licitación en septiembre de 2022 de la obra de construcción de Desagües Pluviales en varios sectores del Municipio de Ushuaia, por una inversión de 312 millones de pesos que va a beneficiar a 70 mil habitantes.
Inicio en octubre de 2022 de la construcción de cuatro Centros de Desarrollo Infantil en los Municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin por una inversión total de 312 millones de pesos.
Inicio en noviembre de 2022 de la obra de construcción del nuevo Natatorio Municipal de Río Grande, por una inversión de 467 millones de pesos que va a beneficiar a 20 mil habitantes.
Licitación en octubre de 2022 del Centro Territorial de Políticas de Genero y Diversidad en Ushuaia, por una inversión estimada en 246 millones de pesos.
Seguidamente se firmó el acta del proyecto de la obra Corredor Bajada al Lago con el intendente Daniel Harrington del Municipio de Tolhuin.
Haciendo uso de la palabra, el Gobernador, Gustavo Melella, agradeció “en nombre del pueblo de Tierra del Fuego al Ministro, la Ministra y sus equipos. Cada obra que se construye tiene que ver con la generación de empleo y con el desarrollo. Veníamos de cuatro años sin crecimiento en Argentina. Luego empezamos todos con muchos sueños y nos tocó la pandemia que pudimos superar de la mejor manera posible. Trabajamos en conjunto los Municipios, la Nación y la Provincia. Eso habla de un modelo de país donde nadie queda afuera, donde cada obra sea cual sea está pensada para los vecinos y vecinas”.
Compartinos tu opinión