Pablo y Gabriela son oriundos de Junín de los Andes, en Neuquén, y hace un año que viven recorriendo las rutas argentinas en su furgón del año 79’. Ellos dialogaron con Minuto Fueguino acerca de su experiencia como viajeros.
“Antes de que arranque la pandemia, compramos el furgón y durante todo el 2020 lo armamos y lo volvimos nuestro hogar. Nosotros hicimos las instalaciones, tenemos hasta lavarropas. Soy maestro mayor de obras, así que en casa teníamos muchos restos de obras y reciclamos todo lo que pudimos” expresó Pablo.
Con respecto a la decisión de adoptar este nuevo estilo de vida, Gabriela comentó: “Al principio parece todo una locura, pero nosotros queremos vivir esta vida. Nadie tiene la vida comprada y es una aventura. No me imagino volver a vivir como antes, encerrada en la rutina. Hace un año que vivimos así y estamos felices de la vida en movimiento, conociendo lugares y gente nueva”.
La pareja expresó que no tienen un destino fijado, y fue así que terminaron por llegar a la provincia, prontos a ir a Ushuaia. “Vivimos de esta forma, paramos donde sea, cargamos agua y seguimos. Tenemos paneles solares y demás. Ambos trabajamos muchísimo toda la vida, y si me preguntas si lo extraño, la verdad es que no” afirmó la mujer. Ella también desempeña artesanía en vidrio para poder sustentar posibles gastos: “Hago trabajo en mosaico, vidrios de colores y hacemos feria donde estemos. A medida que vendemos, avanzamos”.
A modo de reflexión de esta vida, Pablo concluyó: “El mayor tesoro que tenemos es la salud. Cuando te falta estás en problemas, pero mientras tenga salud, el resto de las cosas van y vienen. Vivir así no te lo quita nadie. Cada uno elige como vivir, y nosotros elegimos esto, trabajamos toda la vida y ahora lo estamos disfrutando. La mejor inversión es conocer gente y estar en contacto con la naturaleza”.
Pablo y Gabriela muestran sus aventuras a través de las redes sociales y podes encontrarlos en Facebook, Instagram y Youtube como “Por América en bondi” al igual que para ver el trabajo de Gabriela en la página de Facebook “Arte en vidrio y venecitas”.
Compartinos tu opinión