![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2024/09/16/e_1726495460.jpg)
El presidente Javier Milei volvió a descartar una devaluación para este año y aseguró que el dólar “se caerá como un piano”, en un contexto que, según él, lleva meses en deflación. También afirmó que la actividad económica muestra un fuerte crecimiento y criticó con dureza las declaraciones del exministro de Economía, Domingo Cavallo.
En cuanto a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Milei adelantó que el acuerdo está prácticamente cerrado y que solo “falta el moño”. Aseguró que el entendimiento incluirá fondos frescos, aunque sin incrementar la deuda del país.
Sobre el tipo de cambio, el mandatario fue tajante al afirmar que “de ninguna manera el dólar está atrasado” y sostuvo que Argentina tiene “superávit fiscal y financiero”. En este sentido, destacó que la moneda local se fortalecerá y que el dólar se encuentra en un nivel razonable dentro del actual escenario económico. También desestimó los comentarios de Domingo Cavallo, a quien calificó de “impresentable”.
Frente a las advertencias de la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre un supuesto atraso cambiario que afectaría la competitividad del sector, Milei fue contundente: “Si pretenden tener los retornos que tenían antes, esta economía cambió. Si no se adaptan al mundo nuevo, van a quebrar”. Y agregó que el modelo productivo se enfocará en un sector fuerte de servicios, ya que “es el que más empleo genera”.
Además, el presidente acusó a ciertos sectores industriales de querer mantener beneficios a costa de los salarios: “Están pidiendo que yo destruya los salarios para que un par de sátrapas mantengan altos retornos de capital. Cuando uno mira los retornos que están teniendo, son enormes”.
En esta línea, instó a las empresas a mejorar su eficiencia y reducir costos operativos en lugar de reclamar un tipo de cambio más alto. “Nosotros bajamos 13 impuestos y le devolvimos plata a la gente. Ahora las empresas tienen que hacer su tarea, bajar costos y mejorar la productividad”, señaló. También adelantó que su gobierno trabaja en una reducción impositiva que permitirá mejorar los salarios sin generar un mayor costo para las compañías.
Milei insistió en que su administración está sentando las bases para una economía más sólida, donde la estabilidad cambiaria y la reducción del peso del Estado sean los pilares del crecimiento.
Compartinos tu opinión