
El nuevo plan de conectividad Juana Manso, la plataforma educativa que desarrolla el Ministerio de Educación para los colegios públicos de todo el país, ya cuenta con una computadora portátil que posee un renovado diseño, con una apertura de la pantalla de 180 grados y con Ubuntu como sistema operativo.
En un artículo publicado este lunes, el diario La Nación pudo conocer un prototipo inicial de la computadora portátil educativa que forman parte de la nueva plataforma Juan Manso, una iniciativa del Gobierno que busca retomar los pasos de las ediciones previas del plan Conectar Igualdad.
Esta primera unidad estaba equipada con una versión de Windows 10, el sistema operativo utilizado para las evaluaciones previas al inicio de proceso de producción en la fábrica de Newsan en Ushuaia.
De hecho, la tecla de función de la computadora portátil presentada estaba identificada por el logo de Ubuntu, ya que los equipos utilizarán una imagen basada este sistema operativo.
En el detalle, la nueva netbook educativa del Plan Juana Manso está equipada con un procesador de doble núcleo Celeron N4020 de Intel, acompañada por 4 GB de memoria RAM y una unidad de almacenamiento SSD M2 de 240 GB. Posee una placa gráfica Intel UHD 600 y dispone de una pantalla HD de 11,6 pulgadas con una resolución de 1366 por 768 pixeles, que posee una apertura de hasta 180 grados.
A su vez, el equipo dispone de dos puertos USB 3.0 tipo A y otro tipo C, junto a un conector HDMI, y posee Wi-Fi de doble banda 5 GHz y 2.4 GHz, junto a una conectividad Bluetooth 5.0. En cuanto a sus dimensiones, la portátil tiene 30,5 centímetros de ancho por 20,15 de largo y un grosor de 2,4 centímetros con la pantalla cerrada. A su vez, la netbook del Plan Juana Manso tiene un peso de 1,3 kilos, y cuenta con una protección contra polvo bajo la norma IP5x.
El Plan Juana Manso, una iniciativa que contempla una entrega de más de 100.000 netbooks, cuenta con Newsan como uno de los fabricantes que estarán a cargo de la producción de las computadoras educativas en Ushuaia, con un lanzamiento previsto para agosto.
“Los equipos de Juana Manso son la evolución tecnológica de lo que fue Conectar Igualdad. Es un modelo creado de forma conjunta con proveedores pioneros y expertos en el desarrollo de computadoras educativas”, dijo Luis Galli, CEO y presidente de Newsan sobre la nueva línea educativa de netbooks, que contó con una inversión inicial de 1,5 millones de dólares y 100 nuevos puestos de trabajo.
“De igual manera, esperamos pronto poder retomar la producción de las otras líneas de informática y volver a fabricar las notebooks orientadas para el uso hogareño y para trabajo remoto”, agregó el ejecutivo sobre las posibilidades que brinda el inicio de esta línea de producción de computadoras en Tierra del Fuego.

Compartinos tu opinión