Mi Baño: cómo funcionará el programa
El programa estará destinado a las zonas de emergencias en todo el país, con el fin de brindar acceso a servicios de saneamiento e higiene a través de subsidios a personas en condiciones de vulnerabilidad.
Se priorizará la atención a mujeres y niñas, "a fin que tengan acceso a servicios básicos, en la medida de la disponibilidad de recursos materiales y financieros, pero brindando la mayor celeridad posible en el marco de la situación existente", indicó la resolución publicada en el Boletín Oficial.
El beneficio se llevará a cabo a través de la "transferencia de recursos económicos que permitan la compra de los materiales necesarios, efectuando la rendición en forma prioritaria por medio de certificación contable". Y la implementación será a través de la articulación con los gobiernos provinciales y municipales, y las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.
Plan Mi Baño 2023: requisitos
Para el programa Mi Baño se establecieron tres requisitos:
- Contar con una vivienda que se encuentre en el territorio argentino.
- Estar en una situación económica vulnerable y poder acreditarlo.
- Se debe utilizar únicamente para realizar refacciones en las instalaciones sanitarias.
Plan Mi Baño: cómo inscribirse
Por el momento no aclararon si los beneficiarios tendrán que anotarse y tampoco confirmaron la forma de inscripción. Desde Desarrollo Social explicaron que se implementará de forma progresiva en conjunto entre la Nación y los gobiernos provinciales, municipales, organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.
Compartinos tu opinión