Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Preocupa el hallazgo de "Deltacron", nueva variante de Covid que es la fusión entre ómicron y Delta: qué se sabe hasta el momento

El mundo atraviesa una explosión de casos de Covid, con las cifras más altas desde el inicio de la pandemia. Con el avance de la variante ómicron, tras dejar de lado el pico de la Delta, en las últimas semanas se registran récords de contagios a nivel global, aunque las muertes por coronavirus son mucho menos abundantes por la bendición de las vacunas. Sin embargo, un hallazgo de las últimas horas enciende luces de alarma por la aparición de una fusión entre las ómicron y Delta, una nueva fusión que fue denominada “ Deltacron”. Las autoridades sanitarias de Chipre, estado insular europeo ubicado en el mar Mediterráneo, informaron la detección de hasta 25 casos de infección con una versión combinada.

"En la actualidad hay coinfecciones de ómicron y delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas", advirtió el profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis, según difundió la agencia Europa Press.

En declaraciones a un medio chipriota, el científico sostuvo que la nueva variante tiene la firma genética de Ómicron y los genomas de Delta.

Hasta el momento Kostrikis y su equipo identificaron 25 casos de Deltacron y destacaron que son más frecuentes en pacientes hospitalizados tras haber contraído Covid-19 que en positivos no hospitalizados.

"Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá" a Delta y Ómicron, indicó Kostrikis, aunque según su opinión lo más probable es que sea eclipsada por la variante Ómicron por ser más contagiosa.

El avance del Covid en Argentina, potenciado por la llegada de ómicron

Argentina se encuentra en el pico de casos de Covid desde el inicio de la pandemia. Este sábado se sobrespasó por tercer día consecutivo los 100 mil casos, números muy llamativos para un fin de semana, cuando se suelen reportar casos por debajo de la media. Se cree que debido a las juntadas por fin de año los casos podrían ser todavía más altos en las próximas jornadas.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se refirió a la posible implementación de medidas restrictivas y opinó que “tomar una medida a nivel nacional es muy complicada por el nivel de heterogeneidad del país y por eso las medidas van a ser bien específicas según cada situación epidemiológica de cada jurisdicción y Nación la apoyará”.

“Desde agosto que se cambió la toma de decisiones, ya no es más por cantidad de casos sino por cantidad de internaciones y la tensión del sistema de salud, la cual no existe”, aclaró.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso