Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Tierra del Fuego implementa la receta digital de manera obligatoria

Desde esta semana, la receta digital es de uso obligatorio en toda la provincia de Tierra del Fuego para la prescripción y el expendio de medicamentos. Esta medida forma parte de la adhesión provincial a la normativa nacional, que busca modernizar el sistema de salud y reducir trámites en papel.

El subsecretario de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria, Cristian Molina Villalba, explicó que hasta hace pocos días las recetas podían presentarse en formato físico o digital, pero con esta nueva disposición, la emisión digital será la única válida, salvo en algunas excepciones.

La implementación de esta modalidad involucra a tres actores principales: el profesional que emite la receta, la farmacia encargada de proveer el medicamento y el paciente, quien se beneficiará al evitar inconvenientes administrativos. Ahora, los pacientes solo necesitarán presentar su número de DNI en la farmacia para que el personal acceda a la prescripción digital y entregue el medicamento correspondiente.

Si bien la mayoría de las farmacias ya operan con este sistema, Molina Villalba señaló que algunas aún imprimen la receta digital para registrar la transacción y rendir cuentas a las obras sociales. En este sentido, la OSEF (Obra Social del Estado Fueguino) estaba solicitando un duplicado en papel, aunque se espera que esta práctica sea eliminada gradualmente.

Existen algunas excepciones a la normativa. La prescripción de psicotrópicos y estupefacientes seguirá requiriendo receta física, ya que no todas las plataformas habilitadas permiten la emisión digital de estos fármacos. Hasta que Nación regule completamente esta situación, ambas modalidades convivirán.

En cuanto a la emisión de órdenes de estudios y prácticas médicas, el subsecretario indicó que, aunque la normativa también establece la obligatoriedad de su digitalización, en la práctica seguirá existiendo un sistema mixto, ya que algunas plataformas y obras sociales aún no se han adecuado completamente a este cambio.

Para facilitar la transición, Molina Villalba llamó a la población, especialmente a los adultos mayores, a familiarizarse con este nuevo sistema. "Es un proceso sencillo y práctico. Solo necesitan acudir a la farmacia con su DNI, sin necesidad de llevar una receta en papel", aseguró.

Finalmente, destacó que los profesionales de la salud pueden utilizar diversas plataformas habilitadas por Nación, todas ellas integradas con recetarios electrónicos y un sistema de clave única para garantizar la seguridad de la información.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso