
Finalmente, y tras más de 120 días de una extensa cuarentena, Punta Arenas avanza en el plan Paso a Paso desde fase 1 (cuarentena) a fase 2 (transición) a partir de este jueves 17 a las 5 de la madrugada, adicional a esto, también se confirmó que el inicio del toque de queda en toda la región de Magallanes comenzará a partir de las 22 horas y también hasta las 5 de la madrugada.
Tras las distintas gestiones y ante la estabilización de los números a nivel sanitario, desde el Ministerio de Salud notificaron el avance de fase para Punta Arenas, pero bajo ciertos requisitos impuestos los cuales serán monitoreados diariamente.
Dentro de los requisitos está el compromiso de aumentar el proceso de trazabilidad por lo cual la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell solicitó la colaboración de la comunidad para que a través de este proceso se pueda aislar con mayor rapidez los contactos estrechos de los casos positivos confirmados.
Además de lo anterior, se suma un aumento en la capacidad de testeo, el cual va potenciar aún más la estrategia de Búsqueda Activa de Casos que ha llevado a detectar de manera temprana aquellos casos positivos asintomáticos.
El último de los requisitos impuestos, tienen directa relación con el comercio, el cual a través de la Seremi de Economía y de Salud deberán tener un \"Sello de Salud\" para poder funcionar con los aforos autorizados, los cuales son de 10 personas en lugares cerrados y 20 personas en lugares abiertos.
Cabe recordar que el entrar a fase dos indica que los días sábados y domingo además de los días feriados Punta Arenas regresa a cuarentena, esto quiere decir que, para poder realizar trámites se debe solicitar un permiso temporal el cual solo será permitido 1 por persona.
Compartinos tu opinión