¿Qué pasó el 31 de octubre y por qué se celebra Halloween?
Cada 31 de octubre se celebra Halloween o la Víspera de Todos los Santos, traducido al español. Si bien el festejo fue originalmente relacionada con los países anglosajones como Estados Unidos, Canadá e Irlanda, luego se fue expandiendo hacia todo el mundo. Conocé más sobre la noche más tenebrosa del año. La Víspera de Todos los Santos se caracteriza por diversos aspectos: decoración en colores naranja, negro y morado, actividades y celebraciones relacionadas con personajes de fantasía -como fantasmas y brujas- y las infaltables calabazas caladas. En tanto, el juego típico es el famoso "Dulce o Truco" y, por otro lado, tampoco pueden faltar las fiestas de disfraces, las lecturas de historias fantásticas y las películas de terror.
Halloween: ¿qué pasó el 31 de octubre?
La fecha en la que se festeja Halloween es la noche del 31 de octubre, en vísperas a la festividad católica del Día de Todos los Santos (1° de noviembre). Aunque actualmente es un día de disfraces, dulces y niños, sus orígenes no son tan alegres.
Compartinos tu opinión