Generación Z busca respuestas en podcasts
En entrevista con Forbes México, la jefa de Ventas de Publicidad para Latinoamérica de Spotify, Diana Ramírez, comentó que parte de los hallazgos del Culture Next es que " la generación Z sigue reportando niveles de estrés más altos que la [generación]millennial ". Para aliviar este estrés los jóvenes de 18 a 24 años encuentran un buen refugio en los podcasts, a cuyos hosts consideran como referentes válidos, incluso por encima de los presentadores tradicionales de televisión.
Y dentro del consumo de podcasts hay un matiz importante: la salud mental. Las redes sociales aumentaron las inseguridades al exponer los experimentos de identidad y los tropiezos de los jóvenes y la pandemia aisló a esta generación de sus compañeros en el momento que más se necesitaban. Con todo este contexto, la generación Z en todo el mundo siente más preocupación por la salud mental, incluso más que la generación millennial.
Al respecto Diana Ramírez comenta que "56% de los jóvenes entre 18 y 24 años indican que recurren a los podcasts para obtener respuestas a preguntas difíciles o personales antes de hablar con sus familias sobre ello. En los podcasts encuentran este ambiente seguro en donde se habla de cosas que probablemente en sus ambientes familiares no se hablan con tanta apertura". Este tipo de contenido se ha convertido en un complemento para sus conversaciones y formación.
Nostalgia futura
Acorde con la nostalgia por la década de los 80 propagada por la serie de Netflix, Stranger Things, la generación Z ve en los recuerdos de la cultura pop otra forma de aliviar el estrés en el que dicen vivir. No solo eso, dice el estudio de Spotify, "están reinventando la nostalgia. Estos jóvenes reinterpretan los recuerdos de la cultura pop a través de una perspectiva actual para obtener e inspirar algo nuevo y propio".
"Se enfrentan al cambio climático, al desorden económico y a la amenaza de una Tercera Guerra Mundial […]Se demostró que la nostalgia da una sensación de alivio en medio de la incertidumbre y los últimos años han sido turbulentos, por decirlo de algún modo. Sin embargo, mientras que los millenials sienten nostalgia por las épocas anteriores que vivieron, la generación Z se aferra a casi cualquier época que les ofrezca un respiro de las dificultades del presente", dice el Culture Next.
Compartinos tu opinión