
La Legislatura de Tierra del Fuego analiza una nueva propuesta que pretende blindar a los hogares de la desconexión de servicios esenciales durante el invierno. Impulsado en 2023, el proyecto busca impedir que las empresas proveedoras interrumpan el suministro de energía eléctrica y gas natural a usuarios residenciales en la temporada invernal, una época en la que la falta de estos servicios resulta especialmente perjudicial.
La iniciativa, compuesta por cuatro artículos, establece de manera clara que está prohibido cortar el suministro, retirar la conexión domiciliaria o remover los medidores y equipos de medición. En concreto, el primer artículo dispone esta prohibición, mientras que el segundo determina que la norma se aplicará desde el 1° de junio hasta el 30 de septiembre cada año.
Los proponentes argumentan que la medida es fundamental para evitar sanciones desproporcionadas. Según el proyecto, el retiro de medidores constituye una acción extrema que afecta a quienes ya enfrentan el peso de los crecientes costos y los ajustes constantes en el precio de la vida. En contraste, se destaca que cuando la suspensión del servicio se da por falta de pago, el proceso para restablecerlo es mucho más ágil gracias a los planes de pago o moratorias.
El objetivo central de esta propuesta es proteger a las familias de economías vulnerables, quienes dependen en gran medida de la continuidad del servicio eléctrico y de gas, especialmente en condiciones climáticas adversas. Los legisladores subrayan que esta regulación evitará que se impongan medidas punitivas en un momento crítico del año, garantizando así una mayor estabilidad y calidad de vida para los usuarios.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer la defensa de los derechos de los consumidores, ofreciendo una respuesta efectiva frente a las prácticas que pueden agravar la precariedad de los hogares durante el invierno.
Compartinos tu opinión