![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2020/06/30/e_47426.jpg)
Según un estudio realizado por la firma App Annie, un usuario estadounidense de TikTok con un dispositivo Android vio en junio de 2021, en promedio, 24 horas de videos al mes, superando así las 22 horas y 40 minutos de reproducción que acumula un usuario único de YouTube. En el Reino Unido, el triunfo de la aplicación china es aún mayor: 26 horas mensuales de tiktoks frente a 16 de YouTube.
![](https://www.baenegocios.com/export/sites/cronica/img/2021/09/07/tiktok.png_1916879422.png)
Por qué el triunfo de TikTok es tan sorprendente
Aunque el tiempo entre una aplicación y otra no es significativamente mayor ni tampoco hay una que predomine en todos los países, el logro de ByteDance, en caso de mantenerlo, significaría otro llamado de atención a las BigTech y un nuevo hito cultural de TikTok. Como ya fue mencionado, la aplicación china es 13 años más joven que la estadounidense. Por detrás de TikTok está ByteDance, una empresa que vale unos 180.000 millones de dólares, mientras que el dueño de YouTube es Alphabet, que tiene una valoración de mercado de más de un billón de dólares.
Por otra parte, el tiempo promedio de cada video es muy diferente: en YouTube son 10 minutos, mientras que en TikTok son 30 segundos. Es decir, se vieron muchísimos más tiktoks que videos de YouTube para alcanzar la marca de 24 horas mensuales.
![](https://www.baenegocios.com/export/sites/cronica/img/2021/09/07/youtube.jpg_366287663.jpg)
Y son esos videos cortos los que sedujeron a la mayoría de las plataformas, que buscaron imitar el modelo y lograr más usuarios. Instagram aplicó los Reels, que ahora también llegarán a Facebook —con un fondo de mil millones de dólares—, Snapchat implementó Spots —con una inversión diaria de un millón de dólares—, Reddit lanzó sus videos cortos y YouTube lanzó los Shorts —con promesas de 10.000 dólares a cada creador de contenido—. Todos estos son exactamente iguales a los TikToks, así que la aplicación china tiene competencia de sobra pero, por ahora, los mira desde arriba.
El video en vivo y Snapchat, los otros ganadores
El informe también dio como un destacado a Snapchat, la aplicación del fantasmita que parecía perderse en el olvido. Según App Annie, creció de forma soprendente fuera de Estados Unidos en lo que va de 2021. Concretamente, la app de Evan Spiegel aumentó un 30% este año en comparación con 2020 y un 45% en comparación con el pasado 2019.
Por otra parte, el informe también sugiere que las aplicaciones de video en streaming están impulsando las ganancias de los creadores de contenido que trabajan en ellas. En este sentido, los usuarios también gastan más dinero en YouTube que TikTok en iOS y Android en todo el mundo (excluyendo a los usuarios de Android en China), según los datos de App Annie.
![](https://www.baenegocios.com/export/sites/cronica/img/2021/09/07/snapchat-url-1280x720.jpg_366287663.jpg)
En el sitio de juegos Twitch, por ejemplo, los espectadores pueden comprar "Bits", una moneda virtual, y gastarlos para "animar" a los streamers durante una transmisión en vivo. O pueden configurar una suscripción recurrente al canal de un creador a cambio de beneficios exclusivos para suscriptores.
"La transmisión en vivo está impulsando el crecimiento en la participación de las aplicaciones sociales, lo que las prepara para el gasto del consumidor", concluyó App Annie.
Compartinos tu opinión