Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Un cometa, más grande que Marte y la luna, se dirige hacia el sol

Un fenómeno celestial de características únicas podría observarse en el cielo en diez años, es decir durante el 2031, ya que un cometa del tamaño de un planeta enano podría acercarse al sol.

Se trata del astro Bernardinelli - Bernstein, que fue observado por primera vez hace siete años.

Los astrónomos que lo detectaron, justamente Pedro Bernardinelli y Gary Bernstein, señalaron que se puede tratar incluso de un megacometa.

Desde ese hallazgo, el objeto celeste es investigado por científicos del Proyecto Internacional de Estudio de la Energía Oscura. Así se determinó que alcanza los 160 kilómetros de diámetro, una siete veces más grande que el promedio general.

Al respecto, la revista National Geographic describió que el último cometa que batió récords en este sentido fue el Hale - Bopp, apodado "el gran cometa" en 1997, por alcanzar un diámetro de 30 kilómetros, cuando el promedio conocido hasta entonces era de 10.

Según sus descubridores, este megacometa supera a la luna y a Marte por su tamaño y, a medida que se acelere su viaje hacia el sistema solar, va a adquirir una cola y una coma, como se los observa desde la tierra.

Según la investigación científica, el fenómeno actualmente se ubica a 10,9 Unidades Astronómicas del sol, siendo una Unidad Astronómica la distancia entre el Sol y la Tierra.

Por su trayecto, los investigadores consideran que llegará a rozar sólo la órbita de Saturno antes de comenzar a desintegrarse por el calor del Sol, motivo por el cual su influencia será menor.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso