Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Un mega cometa verde pasará cerca de la Tierra

Un mega cometa verde conocido como Nishimura será visible en la Tierra en septiembre y muchos especialistas lo comparan con el Halley por el tiempo que tardará en volver a acercarse a nuestro planeta.

Este espectacular meteorito compuesto de gas, roca y polvo fue descubierto por el científico aficionado japonés Hideo Nishimura. El hallazgo fue realizado mientras tomaba fotografías y se volvió un hito para la Astronomía que ahora aguarda por su punto de mayor notoriedad.

Mega cometa verde: cuándo y cómo ver el nuevo astro que pasa por la Tierra

Este cuerpo celeste se acercó a la órbita de la Tierra entre el 15 y 16 de agosto. Los especialistas contaron que tiene una magnitud de 9,5 en brillo. Esta característica es la que permite que sea visto sin ningún objeto especial.

Sin embargo, Nishimura lo vio por primera vez el 11 del mes pasado y explicó que es un cuerpo helado y rocoso. Todavía no se supo el tamaño real del cometa, aunque es factible que a medida que se acerque más a la Tierra, se pueda comprobar su extensión.

Es muy factible que su visibilidad sea mayor en los próximos días de septiembre, ya que se posicionará más cerca del Sol y tendrá una nueva órbita.

¿Qué días y a qué hora será más visible el Cometa de Nishimura?

Estos cuerpos celestes provienen de las regiones más frías del Sistema Solar. Cuando se acerca a la Tierra, el hielo que tienen en su interior se vuelve agua en estado gaseosa y deja un haz de luz que forma un rastro por el camino. Esta es la cabellera brillante que da origen al nombre de cometa.

Este fin de semana, el fenómeno espacial se hará visible en el hemisferio norte. En la región sur del planeta, donde se ubica Argentina, se podrá observar mucho mejor entre el 20 y el 25 de septiembre.

La clave es mirar hacia el horizonte (el oeste) donde será mucho más notorio el espectáculo espacial. En nuestro país, el fenómeno se ve mucho mejor a partir de las 3 de la mañana hasta las 4 AM.

Lamentablemente, este astro se caracterizó como de tipo C. Esta categoría de cuerpos celestes son los que pasan cada cientos o miles de años por nuestro sistema planetario. Por lo que no se espera un regreso próximo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso