Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Una burbuja de unos mil años de distancia envuelve a la Tierra

La creación de una Gran Burbuja hace 14 millones de años explicaría el origen de las estrellas jóvenes que nos rodean y, por supuesto, de la Tierra y el Sol, según un estudio que publicó Nature, a cargo de la astrónoma Catherine Zucker.
"Por primera vez, podemos explicar cómo comenzó toda la formación de estrellas cercanas", afirmó Zucker, quien logró reconstruir la historia evolutiva de nuestro "vecindario galáctico" al mostrar cómo una cadena de acontecimientos, que comenzó hace 14 millones de años, condujo a la creación de una gran burbuja que es la responsable de la formación de todas las estrellas jóvenes que nos rodean.
Un equipo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y del Instituto Científico del Telescopio Espacial creó una animación del espacio-tiempo en 3D. Esta novedosa técnica reveló que todas las estrellas jóvenes y las regiones de formación estelar –en un radio de 500 años luz de nuestro planeta– se encuentran en la superficie de una burbuja de unos 1.000 años luz de diámetro, conocida como "Burbuja Local".

SUPERNOVAS EN EL ORIGEN

El modelo muestra cómo una serie de supernovas estallaron hace 14 millones de años, empujaron el gas interestelar hacia el exterior y crearon una estructura en forma de burbuja con una superficie madura para la formación de estrellas.

"Hoy, siete conocidas regiones de formación de estrellas o nubes moleculares -regiones densas en el espacio donde se pueden formar estrellas- se asientan en la superficie de la burbuja. Calculamos que unas 15 supernovas estallaron a lo largo de millones de años para formar la 'Burbuja Local' que vemos hoy en día", precisó Zucker.

La burbuja no está inactiva y sigue creciendo de manera lenta. "Está avanzando a unos 6 kilómetros por segundo. Sin embargo, ha perdido la mayor parte de su empuje y se ha estabilizado en términos de velocidad", advirtió la científica.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso