WhatsApp no deja de sorprender a sus usuarios. La aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo se actualiza constantemente con el objetivo de lograr una mejor experiencia para quienes deseen enviar mensajes, realizar llamadas o compartir estados.
En ese sentido, hace pocos días se supo que la app de Meta permitirá transcribir audios. Además, en sus próximas actualizaciones traerá novedades para las fotos: ampliará el límite de archivos multimedia que se podrán enviar juntos y dejará de comprimir las imágenes, por lo que las mismas se podrán compartir con su máxima calidad.
Ahora, WhatsApp añadió un método de escritura que permitirá cambiar el color de los mensajes de texto que enviamos a menudo. Sin embargo, ésto no está incorporado de forma automática en la app, sino que primero se deberá descargar otro programa para poder implementarlo.
La aplicación se llama Blue Words ("letras azules") y al instalarla no pide permisos ni intenta acceder a los datos de tus contactos. Además, es totalmente gratuita y servirá para darle un toque de sofisticación a tus mensajes.
Cómo escribir tus conversaciones de WhatsApp en letras azules
Primero se deberá descargar a través de Google Play la app antes mencionada. Una vez instalada, se la debe definir como teclado oficial del smartphone para que comience a funcionar. Hecho esto, se complementará con WhatsApp.
En ese momento, el usuario tendrá disponible la opción de colorear su texto en la app de mensajes. Si esto no sucede, se deberá buscar y seleccionar en el teclado con letras azules que figurará al lado del tradicional la opción "blue fonts".
Esta función no está limitada a WhatsApp, ya que también se puede implementar en Instagram y Facebook Messenger, otras dos aplicaciones del grupo Meta, del cual el empresario Mark Zuckerberg es dueño.
Compartinos tu opinión