WhatsApp sumó una nueva función que todos los usuarios estaban esperando. Para competir con Telegram, la app de mensajería instantánea lanzó la opción de "canales" en más de 150 países.
No obstante, los canales permitirán "crear el servicio de difusión con el mayor nivel de privacidad disponible".
¿Qué son los canales de WhatsApp?
Los canales de WhatsApp, similares a los que utiliza Telegram, son un espacio para las empresas y organizaciones a la hora de brindar información a grandes audiencias.
Sin embargo, a diferencia de los grupos de WhatsApp, no habrá una participación activa por parte de las personas que integran los canales.
Más bien es una forma de comunicación unidireccional, donde los creadores del canal son quienes informan novedades a los participantes. Estos últimos solo podrán reaccionar y compartir el contenido recibido (imágenes, videos, enlaces y texto).
"Puedes reaccionar con emojis para dar a conocer tu opinión y ver un recuento del total de reacciones", indicó Meta.
¿Cómo utilizar los canales de WhatsApp?
Por lo pronto, la nueva función de WhatsApp no se encuentra disponible para todos los usuarios. "Esto es solo el comienzo. Seguiremos añadiendo más funciones y ampliando los canales de acuerdo con los comentarios que recibimos de los usuarios", señaló la compañía.
Sin embargo, notificaron que "en los próximos meses" todas las personas que tengan descargada la aplicación podrán crear un canal. Al parecer, por el momento solo empresas y medios de comunicación cuentan con esta opción.
Compartinos tu opinión