Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

ANSES: cómo obtener la Ayuda Escolar durante el 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha definido el calendario de pagos para enero de 2025, incorporando los aumentos correspondientes según la Ley de Movilidad. Además, se han anunciado cambios significativos en las condiciones de la Ayuda Escolar, incluyendo una prórroga para la presentación de documentación clave.

Aumentos de enero: nueva fórmula de movilidad

Conforme al Decreto 274/2024, los incrementos en las prestaciones estarán regidos por la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este cambio busca actualizar las prestaciones en línea con la inflación, garantizando una mejora en los ingresos de jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares.

Prórroga para presentar la Libreta de AUH

Uno de los anuncios más destacados es la extensión del plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Los beneficiarios tendrán hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con este requisito y así cobrar el 20% del monto retenido durante 2023. Este trámite es obligatorio para recibir el beneficio acumulado y demostrar el cumplimiento de controles médicos y educativos.

Ayuda Escolar: requisitos y montos

El beneficio de la Ayuda Escolar está destinado a titulares de la AUH y el SUAF con hijos entre 45 días y 17 años que asistan a instituciones educativas registradas. También incluye a familias con hijos con discapacidad, sin límite de edad, siempre que las instituciones estén debidamente inscriptas en la Secretaría de Educación.

Montos adicionales acumulados:

  • Un hijo: hasta $33.337 adicionales.
  • Dos hijos: hasta $66.674 adicionales.
  • Tres hijos: hasta $100.011 adicionales.
Estos valores corresponden a lo retenido mensualmente durante 2023, con ajustes realizados en base a la movilidad trimestral. Por ejemplo, en diciembre, el total de la AUH fue de $20.660, con $4.132 retenidos por hijo.

Es importante recordar que los beneficiarios que no hayan completado el trámite antes del 31 de diciembre pasado no podrán reclamar el monto correspondiente al ciclo lectivo 2024.

Cómo acceder a la Ayuda Escolar

Para recibir el beneficio, es esencial que los hijos estén matriculados en instituciones educativas oficialmente registradas. Los titulares deben presentar la documentación requerida, como la Libreta de AUH, dentro de los plazos establecidos para asegurar el cobro del monto retenido.

Cambios con impacto positivo

La ANSES busca garantizar que estos ajustes beneficien a los sectores más vulnerables, permitiendo que más familias accedan a prestaciones actualizadas y optimizando los mecanismos de asignación. Con los nuevos plazos y las actualizaciones por movilidad, se espera que los beneficiarios enfrenten el inicio del ciclo lectivo y del año con mayor estabilidad económica.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso