
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha definido los nuevos límites para las transferencias y saldos en cuentas bancarias y billeteras virtuales, con el objetivo de garantizar la legitimidad de los fondos y prevenir irregularidades fiscales. A partir de 2025, estos montos se actualizarán cada seis meses conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Para evitar ser investigado, los usuarios de billeteras virtuales deben considerar los siguientes límites establecidos por ARCA:
- $600.000: Total de consumos con tarjetas de débito y movimientos en billeteras virtuales.
- $1.000.000: Acreditaciones bancarias, depósitos a plazo, extracciones en efectivo y saldos finales en cuentas bancarias y billeteras virtuales al último día hábil del mes.
- $2.000.000: Aplicable exclusivamente a billeteras virtuales en caso de transferencias bancarias o virtuales que superen dicho monto.
El propósito de estas medidas es combatir la evasión fiscal y evitar el uso de billeteras virtuales para transacciones fuera del marco legal. En caso de que se detecten movimientos sospechosos, ARCA podría solicitar documentación para justificar los fondos, tales como:
- Constancia del monotributo.
- Tickets de compra y venta.
- Justificación de venta de acciones o empresas.
- Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios.
- Facturación de los últimos meses.
Compartinos tu opinión