
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) recibirán un ajuste en sus montos a partir de febrero de 2025, en función de la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024. Aunque estos beneficios no incluyen bonos adicionales, como ocurre con las jubilaciones, el ajuste mensual busca mantener el poder adquisitivo de las familias.
Montos actuales de AUH y SUAF
En enero de 2025, los valores para estos beneficios fueron los siguientes:
- AUH: $95.548.
- AUH por Hijo con Discapacidad: $311.124.
- SUAF (primer rango de ingresos): $47.776.
Proyecciones para febrero 2025
Si se confirman las estimaciones de inflación, los beneficiarios recibirían los siguientes montos en febrero:
- AUH:
- Con un aumento del 2,5%: $97.936,70.
- Con un aumento del 2,9%: $98.308,91.
- AUH por Hijo con Discapacidad:
- Con un aumento del 2,5%: $318.902,10.
- Con un aumento del 2,9%: $320.165,60.
- SUAF (primer rango):
- Con un aumento del 2,5%: $48.970,40.
- Con un aumento del 2,9%: $49.165,50.
Cómo cobrar el 20% acumulado de AUH
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los titulares de AUH podrán acceder al cobro del 20% acumulado del beneficio si presentan la Libreta AUH 2024 antes del 31 de marzo. Este trámite, obligatorio, certifica que los niños y adolescentes cumplen con los controles de salud, vacunación y educación.
Pasos para presentar la Libreta AUH
- Acceder a Mi ANSES:
Ingresar con CUIL y clave de la Seguridad Social desde la app o el sitio web oficial.
- Generar y completar la Libreta:
- Ir a la sección "Hijos" > "Libreta AUH".
- Descargar o generar el formulario si falta información.
- Imprimirlo y llevarlo a la escuela o centro de salud para que sea completado y firmado.
- Subir el formulario:
- Tomar una foto clara del formulario completo (en formato JPG, menor a 3 MB).
- Subirlo a través de la sección "Subir Libreta AUH" en Mi ANSES.
- Confirmación del trámite:
El proceso estará finalizado cuando ANSES envíe un correo electrónico confirmando la presentación.
Recomendaciones para beneficiarios
- Evitar demoras: Completar la presentación de la Libreta antes del plazo final (31 de marzo).
- Verificar la calidad del formulario: Asegurarse de que esté correctamente completado y sin errores.
- Estar atento al ajuste mensual: Consultar los montos actualizados tras la publicación del IPC.
Compartinos tu opinión