Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Buenos Aires, Ushuaia y Puerto Madryn: destinos líderes en la temporada de cruceros.

La temporada de cruceros en Argentina está marcando un nuevo hito gracias a las medidas implementadas por el gobierno nacional, que incluyen bonificaciones en las tasas portuarias. Esta política está generando un impacto positivo tanto en el turismo como en la economía del país.

En la Ciudad de Buenos Aires, se espera un récord histórico en la llegada de pasajeros. Entre noviembre y abril, la terminal portuaria recibirá más de 479.000 cruceristas en 125 recaladas, lo que representa un incremento del 10% respecto a la temporada anterior y el número más alto en los últimos 12 años.

Por su parte, Ushuaia ha registrado 261 recaladas de cruceros desde septiembre, incluyendo rutas bioceánicas y antárticas, con más de 57.000 pasajeros. Se proyecta que al cierre de la temporada, en abril, la cifra ascienda a 550 recaladas. Además, casi 40.000 pasajeros han navegado en catamaranes por el Canal de Beagle durante el mismo periodo.

Puerto Madryn también ha tenido un notable crecimiento. Desde octubre, 13 recaladas han traído cerca de 13.000 turistas, y se espera que al finalizar marzo, el puerto reciba un total de 42 recaladas y más de 58.000 pasajeros.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó que las gestiones realizadas en la feria Seatrade del año pasado, centradas en el uso de la Vía Navegable Troncal, han resultado en un claro beneficio para la industria de cruceros. “Esta medida cumplía con su objetivo y está fortaleciendo el turismo de cruceros, un sector clave para la entrada de divisas al país”, afirmó Scioli.

En términos económicos, la industria de cruceros generó más de 200 millones de dólares durante la última temporada en los puertos de Buenos Aires, Ushuaia y Puerto Madryn, además de sustentar más de 25.000 empleos en todo el país.

Con el objetivo de atraer más cruceros, Argentina participará nuevamente en la feria internacional Seatrade este año, representada por sus tres principales puertos. En el evento, se llevarán a cabo reuniones de negocios para continuar fortaleciendo este sector en expansión.

La llegada de cruceros de mayor tamaño y capacidad no solo incrementa el volumen de pasajeros, sino que también impulsa la economía local de manera directa, consolidando al país como un destino destacado en el turismo internacional.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Cannot load image

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso