
El sector automotriz cerró el 2024 con un nivel de 21.602 patentamientos en diciembre, el mejor registro para ese mes en los últimos seis años, según informó la Asociación de Concesionarios Automotores (ACARA). A lo largo del año, se vendieron 414.041 vehículos 0km, lo que representó una caída del 7,9% respecto al 2023, pero con signos de recuperación en la segunda mitad del año.
Un año de altibajos
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó las dificultades enfrentadas durante el primer semestre, marcado por un bajo nivel de actividad, pero subrayó la fuerte recuperación en los últimos meses:
"Tuvimos un primer semestre flojo, pero la segunda mitad del año nos permite ilusionarnos con un 2025 en crecimiento".
Factores como la baja de tasas de interés, el regreso de la financiación por parte de bancos y terminales automotrices, y una mayor oferta de vehículos importados impulsaron las ventas en el segundo semestre.
Tendencias en las ventas
El mercado continuó dominado por los modelos de producción local, que ocuparon siete de los diez primeros puestos en el ranking de ventas. Los modelos más vendidos fueron:
- Peugeot 208: 29.681 unidades.
- Toyota Hilux: 28.988 unidades.
- Fiat Cronos: 28.032 unidades.
- Ford Ranger: 22.994 unidades.
Entre los SUV, destacaron el Volkswagen Taos (13.190 unidades) y la Chevrolet Tracker (10.950), ambos de producción nacional.
Perspectivas para 2025
La flexibilización del cepo cambiario para las importaciones y el anuncio de nuevos lanzamientos por parte de marcas locales e internacionales generan expectativas positivas para este año. Además, el regreso de modelos económicos como el Fiat Mobi y el Renault Kwid amplió las opciones para compradores que buscan alternativas más accesibles.
Con este panorama, los concesionarios esperan que 2025 sea un año de consolidación para el sector automotor, con un crecimiento sostenido en las ventas y una mayor diversidad de opciones para los consumidores.
Compartinos tu opinión