
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), Isabelino Rodríguez, confirmó que el primer ajuste en el precio de los combustibles del 2025 se aplicará a partir del viernes 3 de enero. El incremento será de alrededor del 1,75% y abarcará todo el país.
En diálogo con Radio Splendid AM 990, Rodríguez explicó que este aumento está por debajo del crawling peg (mecanismo de ajuste cambiario gradual) y no implica una recuperación de rentabilidad para las petroleras.
"No creo que sea una mala noticia para los consumidores dentro del ámbito macroeconómico que vivimos", señaló.
Contexto macroeconómico y política de precios
El titular de CECHA destacó que la política del gobierno, implementada principalmente a través de la petrolera estatal YPF, ha mantenido los precios de los combustibles por debajo de la inflación, utilizándolos como un mecanismo desinflacionario.
"En la medida en que la inflación se mantenga controlada y a la baja, los combustibles también irán estabilizando su precio", afirmó, aunque reconoció que esta situación está sujeta a variables internacionales, como el precio del crudo, y factores internos, como la actualización de impuestos diferidos.
Rodríguez también señaló que el sector atraviesa desafíos relacionados con la rentabilidad:
"Al mantener los precios debajo de la inflación, muchos sectores como el nuestro ven su rentabilidad cercenada. Sin embargo, esperamos que esta tendencia se acompañe de una mayor demanda y reactivación económica".
Factores internacionales e incertidumbre
En cuanto al impacto de las condiciones internacionales, Rodríguez enfatizó que el petróleo es tanto una variable económica como geopolítica, por lo que los acontecimientos globales podrían alterar el ecosistema energético y los precios de los combustibles en el país.
Finalmente, el representante de CECHA expresó su deseo de que el próximo año esté marcado por una reactivación económica generalizada, que impulse tanto el consumo como la calidad de vida de los argentinos.
Compartinos tu opinión