Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Cuánto cuesta criar a un hijo en Argentina en 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este mes los datos actualizados de la Canasta de Crianza para enero de 2025, revelando que el costo mensual para el cuidado de un menor de un año asciende a $393.523. Esta cifra integra no solo los gastos en bienes y servicios esenciales para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, sino también el valor del tiempo invertido en su cuidado.

La estimación de la Canasta de Crianza se realiza para distintos grupos etarios, definidos en función de los niveles de escolarización. En concreto, los datos correspondientes a enero de 2025 son los siguientes:

  • Menor de 1 año: $393.523
  • De 1 a 3 años: $467.113
  • De 4 a 5 años: $390.009
  • De 6 a 12 años: $490.614
El segmento correspondiente a niños de 6 a 12 años registra el mayor incremento, alcanzando casi medio millón de pesos y evidenciando la variación más significativa en comparación con el mes anterior. De hecho, los ajustes de diciembre a enero fueron de 0.27% para menores de 1 año, 0.29% para niños de 1 a 3 años, 0.45% para los de 4 a 5 años y 0.44% para el grupo de 6 a 12 años, cifras que se mantienen por debajo de la inflación registrada del 2.2% en enero.

La Canasta de Crianza es una herramienta desarrollada por el INDEC que cuantifica el costo monetario asociado a la crianza durante la primera infancia, niñez y adolescencia. Anunciada formalmente el 8 de marzo en el marco del Día de la Mujer, su creación busca reflejar, en términos económicos, los gastos que enfrentan las familias para alimentar, vestir, garantizar una vivienda adecuada, transportar y cuidar a sus hijos, evidenciando uno de los aspectos más notorios de la brecha de género en el ámbito del cuidado.

Cabe destacar que esta medida alcanza a la población hasta los 12 años. Aunque las necesidades y actividades de cuidado persisten más allá de esta edad, el cálculo se centra en este grupo etario debido a que, a partir de los 12 años, se reconoce una reducción significativa en el tiempo dedicado al cuidado, lo que implica un menor peso en términos de costo. Los datos presentados han sido elaborados en colaboración con la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía y UNICEF.

Canasta de Crianza Costo de Crianza Presupuesto Familiar Gasto Mensual

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso