Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

El INDEC publicará la inflación de noviembre este miércoles

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará este miércoles 11 de diciembre la inflación correspondiente al mes de noviembre. Según diversas consultoras privadas, el índice se ubicará entre el 2,4% y el 3%.

Estimaciones de consultoras privadas

Equilibra proyectó una inflación mensual del 2,6%, impulsada por incrementos en alimentos y regulados, aunque con una desaceleración en otros rubros. Además, destacó que la inflación semanal se mantuvo en el 0,8%.

Por su parte, Analytica estimó una inflación del 2,7% para noviembre, con un aumento del 0,4% en la tercera semana del mes, principalmente en alimentos y bebidas. La consultora también subrayó subas en los precios del gas, la luz, el agua, combustibles y productos estacionales como frutas, verduras, hotelería, educación e indumentaria.

En tanto, EcoGo Consultores calculó que el índice alcanzará el 3,2%. Su director, Sebastián Menescaldi, atribuyó este resultado a incrementos en combustibles (2,8%), tarifas de luz y gas (2,5% y 2,7% respectivamente), prepagas (5% en promedio) y colegios privados (4,5% en la Ciudad de Buenos Aires y 3,6% en la Provincia de Buenos Aires).

Desde Invecq, se pronosticó una inflación del 2,5% para noviembre, con aumentos destacados en bebidas y alimentos que "podrían elevar el pronóstico de inflación general para el cierre del mes".

Finalmente, Libertad y Progreso estimó un cierre de inflación en 2,9%. Su director, Aldo Abram, afirmó que "sigue siendo una desaceleración", ya que, debido a la estacionalidad, los meses de octubre suelen registrar cifras más bajas en comparación con septiembre y noviembre.

Datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central (BCRA) el pasado 7 de noviembre, proyectó una inflación mensual del 2,9% y una interanual del 120%. Para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo, la estimación fue del 2,8% para noviembre.

Contexto inflacionario

En octubre, la inflación cerró en 2,7%, lo que representó una disminución de 0,8 puntos porcentuales en comparación con septiembre (3,5%). En lo que va del año, la suba acumulada alcanza el 107%, mientras que la inflación interanual se ubica en el 193%.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso