
En una sesión marcada por tensiones y cambios de postura, el Senado de la Nación rechazó la conformación de una comisión especial para investigar el rol del presidente Javier Milei en torno a la criptomoneda $Libra. La propuesta, impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR) y respaldada inicialmente por diversos bloques, terminó cayendo tras la votación, reflejando las presiones políticas y el peso de los gobernadores en la decisión final.
La iniciativa había sido presentada por los senadores Pablo Blanco (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO), quienes buscaban esclarecer el posible involucramiento del presidente en la promoción de la criptomoneda. Sin embargo, a pesar de un inicio favorable, el proyecto encontró resistencia dentro de la propia oposición, con legisladores que habían firmado la propuesta optando por votar en contra en el recinto.
El debate se tornó aún más tenso cuando el senador Martín Lousteau, también de la UCR, criticó la falta de coherencia dentro de su espacio político. "Lo que hemos visto es de una gravedad sin precedentes. El propio presidente recomendó una moneda que terminó perjudicando a miles de personas", expresó en su intervención.
El oficialismo, encabezado por el bloque de La Libertad Avanza (LLA), argumentó que cualquier investigación debía realizarse en el marco de las comisiones parlamentarias ordinarias. Su presidente, Ezequiel Atauche, defendió la transparencia del gobierno y aseguró que no había dudas sobre la honestidad de Milei. "Estamos dispuestos a debatir cualquier proyecto, pero siguiendo los procedimientos adecuados", afirmó.
La votación evidenció un quiebre dentro de la UCR y otros sectores opositores. Algunos senadores radicales, como Eduardo Vischi, Galaretto y Zimmerman, optaron por desestimar la conformación de la comisión, pese a haber apoyado la moción inicialmente. A ellos se sumaron legisladores del PRO y de bloques provinciales, alineados con los gobernadores que mantenían diálogo con la Casa Rosada.
Previo a la sesión, el radicalismo había mantenido una reunión interna donde se evidenciaron fuertes discrepancias. En un hecho inusual, Atauche se presentó en el encuentro para instar a los senadores a participar del debate en el recinto, lo que generó malestar entre algunos miembros del bloque. "No podemos permitir que un representante de otro espacio venga a presionarnos de esta manera", expresó un senador molesto.
Finalmente, la moción para habilitar el debate sobre la conformación de la comisión obtuvo 53 votos a favor y 17 en contra, pero al momento de la votación específica sobre su creación, el oficialismo logró frenarla. Con este resultado, cualquier análisis del caso $Libra quedará relegado a las comisiones ordinarias, que podrían tratar el tema en el próximo período legislativo.
El rechazo a la comisión investigadora marca un nuevo capítulo en la polémica en torno a la criptomoneda y al rol del presidente Milei en su promoción. Mientras el oficialismo intenta desestimar la controversia, la oposición deberá buscar nuevas estrategias para mantener el tema en la agenda parlamentaria.
Compartinos tu opinión