Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Incremento de tarifas en Parques Nacionales: Extranjeros pagan menos que argentinos

El gobierno de Javier Milei ha anunciado un incremento en las tarifas de acceso a los parques nacionales, una medida que favorece más a los turistas extranjeros que a los argentinos. La nueva normativa, publicada en la Resolución 228/2024 en el Boletín Oficial, entrará en vigor el próximo 4 de noviembre.

A partir de esa fecha, los visitantes extranjeros verán un aumento del 28,57% en las tarifas, mientras que para los ciudadanos argentinos el incremento alcanzará el 50%. Por ejemplo, en el Parque Nacional Tierra del Fuego, la tarifa para los turistas extranjeros subirá un 33,33%, mientras que para los argentinos será del 20%. Esto significa que, en términos monetarios, los extranjeros pagarán 40 mil pesos, en comparación con 12 mil pesos para los nacionales y 5 mil pesos para los residentes provinciales. Los estudiantes disfrutarán de un costo de 7 mil pesos, y los menores de 6 años, jubilados y personas con discapacidad no tendrán que abonar nada.

Las nuevas tarifas afectarán a varios parques nacionales, incluidos Nahuel Huapi en Bariloche, Los Glaciares en Santa Cruz y Iguazú en Misiones, entre otros. El gobierno justificó esta decisión al mencionar la necesidad de sostener los niveles de inversión en infraestructura y servicios, asegurando que esto permitirá a los visitantes disfrutar plenamente de la diversidad y riqueza de las áreas protegidas.

Además, el gobierno ha introducido el “Flexipass”, que ofrece tarifas promocionales, permitiendo a los visitantes pagar por solo dos días de acceso en una modalidad de tres días, o tres días y medio en una opción de siete días. Estas promociones deberán ser utilizadas dentro de un período de seis meses tras la compra y están limitadas a una misma área protegida.

También se implementará un "Pase Anual" que proporcionará acceso ilimitado a todos los parques nacionales por un año, cuyo costo será equivalente al precio de cinco días de entrada al Parque Nacional Iguazú. Tanto el Flexipass como el Pase Anual deberán adquirirse en línea, lo que busca optimizar la gestión de las tarifas promocionales.

Los visitantes también podrán beneficiarse de un descuento del 50% para una segunda visita a los atractivos dentro de las 72 horas posteriores al primer ingreso. Sin embargo, ciertos parques, como Iguazú y Los Glaciares, ofrecerán una bonificación del 50% en todas las modalidades de venta. Particularmente, el Parque Nacional Tierra del Fuego aplicará esta bonificación únicamente para el segundo día de visita, y solo si los tickets se compran a través de la web.

Finalmente, la resolución incorpora una nueva categoría de "Exentos" para Veteranos de Guerra de Malvinas, en reconocimiento a su valor durante el conflicto, así como una categoría especial para estudiantes, que se aplicará sin importar su residencia o nivel educativo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso