Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

La reducción de tasas del BCRA impactará en plazos fijos y créditos, pero con efectos no lineales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al mercado con una reducción de cinco puntos porcentuales en su tasa de política monetaria, llevándola del 40% al 35% de Tasa Nominal Anual (TNA). Esta medida, que también afectó la tasa de pases activos, pasando del 45% al 40%, tendrá un impacto en plazos fijos, créditos, cuentas remuneradas y fondos money market, aunque no de manera uniforme.

En general, las reducciones en la tasa de política monetaria suelen reflejarse en las tasas de plazos fijos, pero en este caso, es probable que la disminución no se mantenga a largo plazo. La demanda de pesos y la necesidad de los bancos de asegurar liquidez podrían hacer que las tasas vuelvan a subir en un futuro cercano, según señalaron fuentes de un banco privado líder.

En octubre, las tasas promedio de los plazos fijos se elevaron a 41,1%, y aunque se espera una baja inicial de cinco puntos, esto podría ser temporal. La tasa de referencia del BCRA, si bien es un factor clave, se encuentra entre la tasa de Lecaps (como límite inferior) y la de pases activos (límite superior), que también se redujo, generando presiones en los distintos productos financieros.

Los créditos también sentirán el impacto de esta medida, aunque la reducción no será generalizada ni de cinco puntos porcentuales, ya que algunos préstamos ya descontaban esta baja. Para ciertas líneas productivas, la disminución de tasas podría ser mayor, mientras que en créditos personales los efectos serán más moderados.

Por su parte, las cuentas remuneradas y los Fondos Comunes de Inversión (FCI) Money Market también experimentarán una baja en sus rendimientos. Estas inversiones, que combinan plazos fijos y cauciones, podrían ver un ajuste en sus tasas a un rango de entre 31% y 32% TNA, reflejando la caída en la tasa de referencia del BCRA, aunque algunas billeteras virtuales aún muestran retornos de 37%, basados en promedios de 30 días atrás.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso