
El pasado septiembre, el Gobierno implementó una medida que ha beneficiado a los consumidores: la reducción del Impuesto PAIS al 7,5% para el uso de dólares en pagos de importaciones de bienes y fletes internacionales. Un informe reciente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado revela el impacto positivo de esta iniciativa, con precios de alimentos y bebidas importados que han registrado una baja promedio del 2,4%, llegando en algunos casos hasta un 10%.
A pesar del incremento en la cotización del dólar oficial, los productos importados han logrado evitar aumentos en sus precios gracias a la reducción del Impuesto PAIS. "Esta disminución ha compensado el efecto de la suba del dólar, estabilizando los precios de estos bienes e incluso reduciéndolos en algunos casos", detalla el informe del ministerio dirigido por Federico Sturzenegger.
Los productos con mayores descuentos
Entre los artículos que más se han abaratado destacan los enlatados, con una caída del 10,3%, seguidos por las galletas, que bajaron un 4%, y las mermeladas, con un descenso del 2,7%. Estas reducciones brindan alivio a las familias argentinas en un contexto de inflación persistente y se reflejan en los precios en góndola de muchos productos básicos.
"La reducción del impuesto no solo disminuye los costos de importación, sino que también beneficia directamente a los consumidores, quienes ya comienzan a notar los cambios en los precios de los productos importados", señala el informe ministerial.
Productos nacionales: una realidad diferente
En contraste, los productos de origen nacional han seguido la tendencia inflacionaria. El mismo reporte indica que los bienes de producción local aumentaron sus precios en un promedio del 3% durante septiembre, en línea con el 2,3% reportado por el INDEC para ese período. Los expertos del ministerio atribuyen estos incrementos a la inflación estructural que persiste en la economía, afectando los costos de producción y distribución.
La medida de reducir 10 puntos porcentuales del Impuesto PAIS ha generado un efecto inmediato en los precios de los productos importados. "Esta disminución evidencia el impacto positivo de la medida sobre los precios finales, lo que representa un beneficio directo para los consumidores", concluye el comunicado oficial.
Compartinos tu opinión